47 de los principales expertos en mezclas del mundo alzan su vaso en la ciudad escocesa de Gleneagles para celebrar el inicio de la Final del WORLD CLASS™ Mundial de Diageo Reserve
Caracas, julio 2014.- La sexta edición del Diageo Reserve WORLD CLASS ™ Global Final de 2014, reunió a 47 de los más grandes cocteleros del mundo en Gleneagles, Escocia para conmemorar el inicio de la más prestigiosa y respetada competencia de cocteleria de la industria. Los bartenders de todo el mundo se reunieron en el emblemático hotel y campo de golf que lleva el nombre de la misma ciudad, mientras se preparan para los cinco días de desafios, que determinarán quién será el ganador de 2014.
Después de la selección durante un año, cada uno de los participantes ha ganado el derecho a representar la cultura cóctelera de su país cuando se enfrenten a los otros finalistas en una serie de innovadores retos escenificados alrededor de Gran Bretaña. Cada desafío será supervisado por las luminarias de la coctelería: Dale DeGroff, Salvatore Calabrese, Peter Dorelli, Daniel Estremadoyro, Steve Olson, Regan Gas, Julie Reiner y Hidetsugu Ueno, junto con una selección de jueces invitados, todos artesanos de renombre en sus respectivos campos.
Matteo Fantacchiotti, Vicepresidente de Comercio Global de DIAGEO RESERVE, dijo: “Con su mezcla de historia, patrimonio, glamour contemporáneo y sofisticación, creemos que Gleneagles es el lugar perfecto para empezar la final del 2014 Diageo Reserve WORLD CLASS ™ Bartender del Año. Con los niveles de creatividad y el arte expuesto en las eliminatorias, podemos asegurar que esta será la final más competitiva que hemos tenido. Cada barman tendrá que asegurar su mejor desempeño si quiere ganar. Como los finalistas viajan de Escocia, el hogar de whiskies icónicos, a Londres, sin duda la capital de cócteles del mundo, estamos listos para cinco días inolvidables de competencia y bebidas inolvidables. Le deseamos a todos y cada uno de los finalistas la mejor de las suertes “.
Rindiendo homenaje a la herencia del whisky WORLD CLASS ™ de Escocia, se empezará por poner a prueba el conocimiento de los bartenders en lo que a mezclas se refiere, antes de pasar a un desafío más sensorial que requerirá una combinación que involucra la vista, el olfato, el gusto, el tacto y los sonidos para estimular a los jueces.
Los finalistas viajarán a Londres en el “Expreso de Oriente” antes de competir en el reto de The Tale of Two Martinis en la estación St. Pancras. Aquí tendrán la tarea de crear un Martini clásico ofreciendo un twist moderno a la emblemática bebida. Después de que el reto finalice, se abrirá la barra de WORLD CLASS ™ para el servicio, en la que cinco de los mejores bartenders de todo el mundo mostrarán a los ‘rookies’ cómo se hacen los mejores cocteles, en el legendario Searcys Champagne Bar. Los pocos afortunados en conseguir un asiento en el bar podrán disfrutar de los emblemáticos cocteles realizados por los ganadores del pasado WORLD CLASS: David Ríos, Tim Phillips, Manabu Ohtake, Erik Lorincz y Aristolelis Papadopoulos, en una velada que celebrará lo mejor de la cultura coctelera y la artesanía de los bartenders.
Como parte del desafio de los cinco días, los bartenders restantes se pondrán a prueba en uno de los cinco diferentes bares de hoteles líderes en Londres, como el Savoy y el Langham. Luego, combinarán la escritura y la coctelería con cócteles inspirados en la literatura de cócteles y el reto de la Palabra Escrita. A medida que la semana se acerca a su final, la competencia se calentará, a los cocteleros se les dará un reto basado en el paraíso foodie Borough Market, en donde tendrán que servir los cócteles contra el reloj. El ganador absoluto de el WORLD CLASS ™ Final Global 2014 será anunciado en una ceremonia en Londres el 1 de agosto de 2014.
La apertura coincide con las Finales Globales del World Class™, el World Class House™ será una celebración de la cultura contemporánea coctelera, contando con los mejores bares, reconocidos bartenders y los licores más exquisitos de todo el mundo en el corazón de Londres. Distribuidos en las cinco plantas de una hermosa casa en Fitzroy Square, Londres, los conocedores de bebidas podrán experimentar bares pop-up, clases de coctelería magistrales a cargo de bartenders de renombre mundial, cócteles únicos y sesiones de cata de alimentos, junto con una serie de acontecimientos secretos.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es