Durante el año que culmina el Grupo Empléate realizó 24 talleres donde participaron 600 personas
Caracas, diciembre de 2013.- Los talleres de capacitación, selección de personal y evaluación de talento, son algunos de los servicios que dentro de la Gerencia de Consultoría del Grupo Empléate experimentaron un crecimiento e impulso durante el 2013. Para esta organización, líder en servicios integrales para la gestión del talento humano, el conocimiento es la clave para atender situaciones retadoras como las que constantemente enfrentan la organización de hoy.
“Fundamentalmente, en los talleres tratamos temas actuales, buscamos que la mirada de un experto facilite el abordaje de situaciones de cambio o de conflicto que se presentan en los equipos de trabajo. Actualmente, los clientes reconocen la importancia que el componente emocional tiene en sus grupos, de allí que hayamos tenido tanta receptividad con nuestra propuesta de capacitación a través de cursos dirigidos a temas asociados a la emocionalidad,” afirmó Assunta Cipollone, Gerente General del Grupo Empléate.
La Gerencia de Consultoría del Grupo Empléate se apoya en un sólido equipo de profesionales especializados, de larga trayectoria y prestigio, tanto en Venezuela como en el exterior, con quienes en calidad de aliados planifica cuidadosamente cada actividad. Desde 2005 el Grupo Empléate es representante exclusivo en Venezuela de la Organización Thomas International una empresa global reconocida por los altos estándares de calidad de sus instrumentos de evaluación.
“Para nosotros es muy importante ofrecer un servicio integral enfocado en la gestión del talento humano. Buscamos maneras de innovar y dar un valor agregado a las empresas y profesionales, por lo que nos propusimos orientar parte de nuestros esfuerzos durante el 2013, a patrocinar y desarrollar talleres y charlas de capacitación para gerentes, supervisores y profesiones en general que deseen incorporar a su formación las más recientes teorías y prácticas que potenciarán su perfil personal y profesional”, explicó Cipollone
A finales de 2013 se llevó a cabo la segunda certificación de la Herramienta Thomas en la ciudad de Caracas. Actividad que contó con la presencia de de Aggie Da Silva, CEO de Thomas Internacional para Latinoamérica. “Cerramos el año muy satisfechos con la participación que tuvimos de 28 Gerentes de las principales industrias del país, quienes durante 16 horas pudieron interactuar con todas las posibilidades que brindan la herramienta a través de actividades teóricas y prácticas, brindándoles a los asistentes el concepto, la metodología y el alcance e implementación del modelo teórico de DISC (Análisis Comportamental de Perfil Personal). Para el primer trimestre del 2014 proyectamos la 3ra certificación de las Herramientas Thomas,” concluyó Assunta Cipollone.
Durante el año que culmina el Grupo Empléate llevó a cabo un total de 24 talleres que contaron con la participación de 600 personas.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es