Por primera vez la marca de bienestar sexual más importante del mundo realizará un experimento global de sexo
Luego de conocer un estudio realizado en 37 países donde se identificó que tan sólo la mitad de las personas encuestadas están completamente satisfechas con su vida sexual, la marca número uno de productos para el bienestar sexual a nivel mundial, Durex, consideró que era el momento para realizar un cambio y descubrir el sexo increíble aumentando los niveles de pasión con una prueba fantástica denominada Durex Experiment.
¿De qué se trata?
De manera voluntaria, parejas en todo el país podrán inscribirse a través de la página en Facebook de Durex Venezuela al proyecto Durex Experiment, el cual pretende descubrir las sensaciones que experimenta una pareja al tener sexo increíble, en un viaje de lujo a la ciudad de las góndolas, Venecia. Un equipo de expertos seleccionará a los “Lovers”, que será una pareja que liderará el camino para compartir descubrimientos e inspirará a muchos en la intimidad, junto con 25 parejas más de diferentes países del mundo.
“Durex a nivel mundial hasta ahora está ejecutando la primera fase, en la que debemos identificar las parejas que participarán por país en esta divertida y significativa experiencia sexual que los ayudará a potenciar lo que mantiene viva la pasión debajo de las sábanas y con el perfecto escenario de la romántica Venecia”, afirma Fernando Cortés Blanco, gerente de categoría Health y Personal Care Región Andina de Reckitt Benckiser.
En cuatro etapas, los “Lovers” experimentarán en una serie de espacios sexuales que logren estimular a sus parejas y a sí mismos. También estarán acompañados por el experto científico Brendan Walker, quien les enseñará a medir la excitación y su clasificación del placer. Adicionalmente, recibirán una valiosa asesoría de la psicóloga Susan Quilliam acerca de cada relación y lo que desean descubrir juntos durante el viaje.
Mitos o realidades, como el que afirma que los franceses son los mejores amantes del mundo o que el orgasmo sólo es producto de la penetración, entre otros, se comprobarán con esta maravillosa experiencia en pareja. “Esta es una gran oportunidad para desmentir ciertos mitos y creencias, así que invitamos a todos los enamorados venezolanos para que participen y conozcan lo que significa tener sexo increíble”, destaca Cortés.
Las parejas que quieran estar en la carrera para convertirse en los Durex Lovers de Venezuela se deben postular mediante el registro que se encuentra en la página de Durex www.durexexperiment.com.
Expertos Durex Experiment
Brendan Walker ha sido descrito por The Times como el único “Thrill Engineer”. Sus actuaciones de Laboratorio Thrill han aparecido en galerías de arte de todo el mundo, incluyendo el Tate Modern de Londres y el MoMA de Nueva York. Walker es Investigador Senior, Miembro del Departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad de Nottingham, y recientemente fue nombrado profesor en las Industrias Creativas de la Universidad de Middlesex.
Susan Quilliam psicóloga con 35 años de experiencia ha ayudado a la gente a tener las mejores relaciones, a través de su trabajo como una autora, capacitadora, consultora y entrenadora. Ha escrito más de 20 libros, incluyendo “La Guía de Relación para Mantenerse Juntos” y re escribiendo “El placer del Sexo”.
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es