San Francisco es uno de los lugares turísticos más importantes de los Estados Unidos. San Diego es una localidad metropolitana con el encanto de una pequeña ciudad.
Segundo Idioma, representante en Venezuela de la academia de idiomas ELS Language Centers te ofrece estos hermosos destinos para que aprendas inglés en los Estados Unidos.
¿Por qué visitar la ciudad de San Francisco? Fundada en 1.776 por un fraile español y desarrollada gracias a la fiebre del oro, hoy en día San Francisco cuenta con más de 800.000 habitantes y es uno de los destinos turísticos más importantes de los Estados Unidos.
Ubicada en la costa oeste del país, esta urbe cosmopolita es conocida por el Golden Gate, la isla de Alcatraz, los “tranvías” que recorren sus empinadas calles y por su arquitectura modernista y victoriana. El carácter único de la ciudad ha surgido gracias a la mezcla cultural de nativos indígenas, colonizadores españoles y gran cantidad de inmigrantes asiáticos.
El ELS Language Centers de San Francisco – North Bay está ubicado en el campus de la “Dominican University of California (DUC)”, en la ciudad de San Rafael, a apenas 30 minutos al norte del centro de San Francisco y a 18 km al norte del puente Golden Gate. La ciudad de San Rafael, que es parte de la zona de la bahía de San Francisco, es un lugar bellísimo y seguro y se encuentra a pocos minutos de caminata del campus de DUC. San Rafael y San Francisco ofrecen la posibilidad de practicar numerosas y emocionantes actividades deportivas al aire libre, como caminatas, ciclismo de montaña, golf, natación y navegación.
Segundo Idioma te ofrece confianza y seguridad al momento de seleccionar tu centro de estudio en el exterior. Esta compañía está conformada por expertos profesionales en materia de educación. Cuenta con más de 20 años en el mercado.
Si vas a viajar a San Francisco y no sabes nada de ella, puedes empezar por leer su interesante historia y la información práctica para viajar, conociendo las zonas, los lugares más importantes y descubriendo sus museos. En las cercanías de San Francisco se encuentra Silicon Valley, gran centro de investigaciones en tecnología y cibernética.
Visitando San Francisco podrás conocer algunos de sus barrios más singulares como Chinatown, Japantown San Francisco, Financial District, Castro District (para gente adinerada), o la zona de Haight-Ashbury (cuna del movimiento hippie); en San Francisco todo el mundo encuentra su lugar.
Otro de los destinos que recomienda Segundo Idioma para estudiar inglés es San Diego, una ciudad situada en el extremo suroeste del estado de California. Con una población de 1.310.617, San Diego es la séptima ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos. Tiene fama por su clima templado y sus numerosas playas. Es además la sede de la mayor flota naval en el mundo, incluyendo dos súper-portaaviones de la armada, cinco naves de asalto anfibio, varios submarinos nucleares y muchas naves menores. Uno de los dos centros de reclutamiento de la infantería de marina se ubica aquí.
El ELS Language Centers de San Diego, se encuentra ubicado próximo al centro comercial y de entretenimiento de la ciudad. Muchos estudiantes disfrutan de paseos por la playa, al mundialmente famoso zoológico de San Diego, SeaWorld® y a La Jolla. También pueden pasar un fin de semana recorriendo Disneyland®, Universal Studios, Hollywood ® y las ciudades de Hollywood, Los Ángeles y Las Vegas.
Segundo Idioma, te brinda la oportunidad de estudiar inglés en el ELS Language Centers de San Francisco y San Diego en el estado de California. Dos destinos ideales para aprender la cultura y hacer amigos en los Estados Unidos. Para mayor información revisa su portal.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es