La innovadora propuesta de PassedOn ofrece a las personas una forma diferente de relacionarse, basada en profundizar y estrechar sus acercamientos entre sus familiares o amigos más cercanos, enriqueciéndolos con la creación de contenidos llenos de emoción y afecto, que adquieren valor con el paso del tiempo
Caracas, mayo 2012 – Todos alguna vez nos hemos lamentado de no tener guardadas aquellas frases ocurrentes del más joven de la casa que hoy es un prominente escritor o las sentencias llenas de sabiduría del abuelo de la familia. El portal PassedOn (www.passed-on.com) se creó con la visión de permitirles a sus usuarios el preservar sus memorias, sus ideas o los recuerdos, gracias a una visionaria iniciativa global que a pocos meses de su creación, cuenta ya con más de cien mil miembros en todo el mundo.
“PassedOn es una página sin fines de lucro donde ofrecemos dos servicios principalmente: el primero permite al usuario preparar una especie de bitácora de recuerdos, con fotografías, videos, textos, comentarios muy personales, que luego de un período determinado de tiempo son enviados a las personas que son importantes para él. Los padres, por ejemplo, pueden compartir con su hijo, al cumplir los quince años o al graduarse, esa selección de imágenes o videos significativos, reforzando así los vínculos que los unen”, señaló, Marc Oparq, fundador y propietario de PassedOn.
El empresario de origen holandés explicó que el otro servicio que ofrece el portal está dirigido a dejarle al círculo más íntimo de familiares y amigos una herencia de recuerdos, pensamientos, deseos o mensajes personales que les serán enviados en caso de que algo inesperado ocurra. Quien envíe este legado podrá así determinar la manera como quisiera ser recordado, y a la vez aliviar el duelo de sus seres queridos.
“Todos tenemos pensamientos importantes que queremos dejar, vivencias que no deseamos que se pierdan en el tiempo. PassedOn permite crear y guardar herencias emocionales para las personas más cercanas a nosotros: pareja, familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo o incluso socios de negocios. Estos serán enviados en una fecha que sea significativa – bodas, aniversarios, cumpleaños – o, si lo preferimos, una vez que hayamos pasado a mejor vida”, expresó.
Los usuarios de Passed-on.com, recalcó, disfrutan de la oportunidad de crear memorias cargadas de significado para los seres amados, que despertarán conmovedores momentos de reminiscencia y afecto cuando sean recibidas.
“Quienes usan la página y quienes reciben las herencias emocionales tienen la oportunidad de estrechar vínculos con las personas más importantes en sus vidas, les permite incluso en algunos casos concientizar quiénes son estas personas, ver la vida con más claridad y sentirse afortunados por lo que vivieron y están viviendo. Vemos nuestra página como una red social diferente, más profunda, enfocada exclusivamente en nuestros seres queridos. A diferencia del resto de los social media donde mientras más contactos tienes es mejor, en PassedOn sólo tenemos como contactos a las personas que son más significativas para nosotros”, dijo.
PassedOn surgió a raíz de una experiencia que vivió Oparq junto con su esposa, cuando estuvieron a punto de ser víctimas de un accidente aéreo. Al salir ilesos del percance un pensamiento cruzó la mente del emprendedor, un joven padre con dos hijos: “Tengo tantas cosas que decir a mis hijos, pero aún son demasiado jóvenes. ¿Cómo puedo asegurarme de que sepan acerca de mis pensamientos, sentimientos y deseos hacia ellos en caso de que algo inesperado nos pasara?” Fue entonces cuando se unió al experto en software holandés y co-propietario de PassedOn, Marcel Lennartz, y a un equipo de diseño gráfico de alta calidad y surgió PassedOn.
La plataforma que goza de gran robustez, hoy está disponible en 14 idiomas, es muy fácil de usar y sumamente segura, ya que la información que se almacena en la página está encriptada. Una vez que una cuenta es creada, el usuario puede elegir a sus “seres queridos”, con quienes podrá compartir la información que tenga a bien crear y guardar en el portal. Las tres primeras personas que elija como seres queridos, serán asignados automáticamente como sus guardianes. En el caso del servicio dirigido a compartir un legado cuando la persona abandona este mundo, estos tres guardianes serán los encargados de verificar el estado del usuario, antes de compartir la información almacenada en la página.
“Vale aclarar que PassedOn no es acerca de la muerte. De hecho, los miembros se darán cuenta que, una vez que PassedOn sea parte de su realidad diaria, es una vía ideal para reflejar su vida y sus valores”, recalcó Oparq.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es