EnergySTEP@Work™ ayuda a reducir los costos de energía hasta en un 40 por ciento mostrando el uso de energía en línea para controlar cada Watt
LONDRES, UK – 06 de Febrero, 2013 – Schneider Electric, el especialista global en administración de la energía, ha anunciado en el Cisco Live, evento premier de Cisco IT y conferencias de comunicaciones en Europa, EnergySTEP @ Work ™, una nueva solución que muestra los dispositivos informáticos y el uso de energía de las cargas conectadas en línea para que sea visible y controlable por medio de las aplicaciones de software StruXureWare™. La incorporación de la tecnología Cisco EnergyWise ®, EnergySTEP @ Work puede reducir el desperdicio de energía de los equipos desplegados como impresoras, teléfonos IP, displays, puntos de acceso inalámbricos y mucho más. Cuando EnergySTEP @ Work se combina con la arquitectura EcoStruxure de Schneider Electric ™ casi toda la energía de un edificio puede ser manejada incluso, dispositivos distribuidos y las cargas conectadas, así como la iluminación, ventilación, calefacción, y sistemas de aire acondicionado a través de la red de Cisco.
“El lugar de trabajo de hoy está cambiando y más empleados están trayendo sus propios dispositivos a la oficina para conectarse a la red. EnergySTEP@Work de Schneider Electric ofrece a los clientes la capacidad de monitorear y controlar esas pequeñas cargas conectadas que, sumadas, pueden representar más del 40 por ciento del consumo de energía de un edificio “, dijo Barry Coflan, Vicepresidente Senior de Buildings Offer Management Business de Schneider Electric,. “Estas pequeñas cargas conectadas a menudo pasan desapercibidas, por lo que mediante la implementación de la tecnología EnergyWise proporcionada por Cisco y las capacidades de nuestro software StruXureWare, podemos hacer que estos dispositivos sean visibles y proporcionar un vínculo crucial entre el edificio, la oficina y el entorno de TI . Esta solución ofrece a los administradores de TI, administradores de instalaciones y personal de nivel C una visualización clave de negocio para ayudarles a resolver el día de hoy problemas relacionados con uso de la energía.”
“La necesidad de administrar la energía consumida por los activos de TI es mayor que nunca antes. La solución de administración de eneregia EnergySTEP@Work de Schneider Electric incluye las cargas IT conectadas usando EnergyWise de Cisco que permite a los clientes aprovechar su infraestructura de red de Cisco para monitorear, analizar y controlar los costos de la energía. “, Dijo Sachin Gupta, Director Senior de Product Management, Unified Access Group en Cisco Systems, “Cisco está trabajando con empresas como Schneider Electric para construir soluciones que ofrecen a los clientes una visión completa del consumo de energía de toda la empresa, incluyendo sus activos de TI”
Además de la introducción de EnergySTEP@Work, Schneider Electric anunció en el Cisco Live el lanzamiento de la Rack PDU AP8958 con tecnología Cisco EnergyWise, una solución diseñada para integrarse con la suite de software StruXureWare para data centers de Schneider Electric. Esta suite de software está diseñada para recoger y administrar información generada por los activos de un centro de datos o de una sucursal, el uso de recursos y el estado de operación a lo largo del ciclo de vida dentro del entorno TI. Cuando se utiliza como parte de EnergySTEP@Work, el EnergyWise de Cisco permite a la Rack PDU aumentar el ahorro de energía por medio de la gestión de pequeños ambientes TI tales como closet de red y telecomunicaciones red ubicados en edificios.
La integración de la tecnología Cisco EnergyWise ofrece a la Rack PDU AP8958 de Schneider Electric Rack la capacidad de informar de los detalles de consumo de energía y ser controlado a través del protocolo EnergyWise a través de la red de Cisco. Los clientes también pueden utilizar EnergyWise para configurar la Rack PDU para eliminar cargas durante los cortes de energía para reservar potencia en las baterías de respaldo para aquellas cargas que pueden ser más críticas, tales como equipos de conexión de red y servidores, tanto en el centro de datos o oficinas remotas.
En el evento Cisco Live, Schneider Electric mostro estos productos y soluciones en el stand de P6. Además, Schneider Electric ofreció las siguientes presentaciones durante la conferencia. El martes, 29 de enero Soeren Brogaard Jensen, Vicepresidente de Software Solution de Schneider Electric ofreció una presentación titulada “El centro de datos inteligente y conectada” como parte de la agenda de la sesión inicial del Cisco Live. Además el 31 de enero el socio de negocios de Schneider Electric Logicalis mostró un caso de estudio del proyecto de Loughborough.
Para obtener más información sobre la línea completa de administración de energía Schneider Electric, visite www.schneider-electric.com.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es