Expertos en salud advierten sobre los cuidados básicos para evitar la propagación del dengue, una enfermedad que está en aumento en Venezuela. La doctora Tatiana Drummond, infectóloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), resalta la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares para prevenir esta peligrosa enfermedad, especialmente ante la presencia de
En el primer semestre del año, 4.810 emprendedores del Programa de Formación de Microempresarios mejoraron sus conocimientos en gestión empresarial y administrativa para enfrentar los desafíos del mercado y construir negocios sostenibles. Banesco también estableció alianzas para promover el programa y ofreció talleres sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, responsabilidad social y derechos humanos. Banesco
Congresista de EE.UU. presenta ley para frenar el Petro en Venezuela La congresista estadounidense María Elvira Salazar ha dado a conocer la Ley de Promoción de Libertades, Oportunidades y Derechos en Venezuela (VALOR), un proyecto que será presentado en el Congreso de Estados Unidos el próximo septiembre. Esta legislación busca reafirmar las sanciones financieras que
La Asamblea Nacional (AN) dio luz verde en primera discusión al Proyecto de Ley de Simplificación de las Contribuciones Especiales, una iniciativa que busca agilizar los procesos de declaración y pago establecidos en diversas leyes de la República. Este proyecto tiene como uno de sus principales objetivos facilitar los trámites para los contribuyentes especiales y
Con el fin de actualizar conocimientos en materia de salud bucal, el Colegio de Odontólogos de Venezuela, realizará este próximo 03, 04 y 05 de octubre en el Hotel Meliá el XLV Congreso Nacional de Odontología en la ciudad de Caracas. El máximo evento académico de la odontología venezolana reunirá a más de 1000 participantes distribuidos entre estudiantes,
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) se complace en anunciar la apertura de una unidad de histeroscopia de última generación en su Clínica de Prevención del Cáncer. Esta tecnología innovadora permite visualizar el interior del útero con una claridad sin precedentes, lo que facilita la detección temprana de enfermedades como pólipos, fibromas y cáncer endometrial.
Venezuela refuerza vigilancia ante la amenaza de viruela símica La nación bolivariana, siguiendo directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha intensificado su alerta epidemiológica debido a la posible presencia de la viruela símica en su territorio. Esta enfermedad, con síntomas similares a la gripe, dengue y otros males endémicos, mantiene a los
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Mochima (Camacotur), Gloris Muñoz Rojas, ha revelado que, a pesar de la temporada vacacional, la afluencia de visitantes en la región es «alarmantemente baja». Muñoz destacó que la situación postelectoral ha tenido un impacto negativo en el flujo de turistas hacia Mochima. Durante una entrevista
Gobierno refuerza medidas ante brote global de viruela símica Este lunes, 19 de agosto, el Gobierno Nacional emitió un comunicado en respuesta a la alerta sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 14 de agosto, debido al reciente brote de viruela símica (Monkeypox) en 32 países. En el comunicado, se
Foton reafirma su compromiso con la infancia venezolana y las comunidades vulnerables al ser el patrocinador oficial de los programas “En Sol Mayor” y “Harepaz” de la Fundación Flor y Esperanza que han beneficiado a 300 niños este año. Estos patrocinios destacan el esfuerzo de Foton por apoyar la educación escolar, contribuir con la nutrición
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es