Orgullo venezolano en los Juegos Olímpicos de París La llama olímpica se apagó en París, concluyendo una competencia que reunió a 206 países de los cinco continentes desde el 26 de julio. Venezuela, con 33 atletas, cerró su participación con siete diplomas olímpicos, un logro significativo que resalta su dedicación y esfuerzo en el escenario
Expandirse al extranjero ofrece no solo un horizonte de desafíos, sino también una amplia gama de oportunidades para las empresas venezolanas. Esta estrategia no solo abre nuevos mercados, sino que también permite fortalecer su competitividad, optimizar procesos y consolidarse como actores relevantes en el escenario internacional. Adoptar una visión internacional se ha vuelto esencial para
La empresa se reinventa para el futuro, ofreciendo productos y servicios adaptados a las nuevas demandas del mercado, manteniendo la confianza de sus clientes y buscando estar entre las primeras 5 aseguradoras del país Con una trayectoria consolidada como referente de estabilidad, adaptabilidad, innovación y compromiso con sus asegurados, colaboradores y clientes, Seguros Venezuela, compañía
Venezuela debate regulación de redes sociales La Asamblea Nacional de Venezuela está trabajando en la elaboración de una ley para regular el uso de redes sociales en el país. El propósito de esta legislación es revisar o establecer normativas que controlen cómo se utilizan las plataformas digitales en el territorio nacional. Esta iniciativa surgió tras
McDonald’s lidera el mercado de comida rápida en Venezuela. Según la revista P&M Publicidad & Mercadeo, McDonald’s fue reconocida como la marca preferida en la categoría de comida rápida, según el último estudio de Atenas Grupo Consultor. Este informe, titulado “Ranking Legendario 2024, EL OLIMPO DE LAS MARCAS”, destaca a McDonald’s como el líder indiscutible
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), junto a los comerciantes y prestadores de servicios del país, abogan por el respeto de la propiedad privada y pública. Reafirmamos nuestro compromiso con los consumidores, razón de ser de nuestro sector. Asimismo, hacemos un llamado para la protección de los derechos tanto de los empresarios como de
Joselyn Brea ha logrado clasificarse a la final de los 5000 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, dejando una impresión duradera en su debut olímpico. La atleta venezolana, de 29 años, se destacó al terminar en octava posición en su serie, asegurando así su pase a la final en la exigente disciplina de
En un comunicado a través de su red social X Coindustria emitió un comunicado a todos los Venezolanos A continuación pueden leer el comunicado
La Cámara inmobiliaria venezolana emitió un comunicado oficial a través de su redes social de Instagram fijando su postura ante los recién eventos sucedidos en el país. A continuación el comunicado oficial: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cámara Inmobiliaria de Venezuela (@camarainmobiliariavzla)
Daniel Dhers impulsa a China al oro en BMX Freestyle en París 2024 El venezolano Daniel Dhers, un ícono del BMX freestyle, ha logrado una nueva medalla olímpica, pero esta vez su éxito no fue sobre una bicicleta. Dhers, reconocido como uno de los mejores exponentes de este deporte, no compitió en los Juegos Olímpicos
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es