Se trata de una ciudad que contiene una historia muy particular, junto con misterios y leyendas que aguardan a ser descubiertos. Por eso, la mística Lima recibe constantemente turistas de todo el mundo. En Sudamérica hay países que no deben quedarse sin visitar, uno de ellos es Perú, debido a su historia como base para
Durante más de seis décadas la empresa ha sido pionera en el mercado de turismo y viajes en Venezuela Caracas, noviembre 2019.-Con una perspectiva de expansión para seguir siendo la referencia al momento de viajar, Turismo Maso celebra 65 años, conectando personas y organizaciones con el mundo, creando experiencias, innovando, diversificando las oportunidades y apostando
Con más de 64 años en el mercado venezolano Con una trayectoria pionera dentro la industria esta empresa continúa afianzando su compromiso con el país y su gente. Caracas, 03 de octubre de 2019.- A lo largo de más de seis décadas, Grupo Maso y sus diferentes líneas de negocio se han destacado en potenciar
El turismo venezolano como proyecto de vida solidario se hace inclusivo frente a la voluntad de adquirir maestría en el manejo de las discapacidades y en el hacer, obrar y crear en la sociedad la responsabilidad y competencia conforme a su temperamento, un tejido que enlaza con Avepane en el umbral de la destreza en
Con más de veinte años de experiencia y una larga lista de reconocimientos importantes en su trayectoria, Marisol de Abreu Rodríguez se consagra como la experta financiera mejor capacitada de Venezuela. Ha trabajado en grandes hoteles como La Península desde 1991 hasta el 2012 en cargos como asistente administrativa, gerente y administradora, en el hotel
En el “Cubo negro” El viaje continúa y cada vez es más lejos. Javitour, la agencia de viajes de Venezuela que se ha caracterizado por brindar un servicio de asesoramiento integral para sus viajeros, abre las puertas de su primera sede física en Caracas, ubicada en el centro Banaven, también llamado popularmente como “el cubo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es