Divertidas opciones para este domingo 21 de julio Danza, teatro, narración oral, acrobacias y malabares forman parte de la atractiva programación diseñada especialmente para que los consentidos de la disfruten de una entretenida y alegre jornada festiva, que se efectuará desde la mañana hasta la tarde y que podrá ser disfrutada por toda la familia.
El Celarg le dará la bienvenida el próximo 26 de Julio a la pieza teatral “Hombres de bar en bar” de Indira Páez, la cual reunirá en un mismo escenario a reconocidas y talentosas figuras de la actuación como lo son Rolando Padilla, Jossue Gil y Flavia Gleske, quien debuta en las tablas en esta
Centro Cultural BOD ofrece charlas y talleres este mes de julio Dentro de su variado abanico de opciones, este centro cultural ubicado en la capital venezolana brinda este mes una serie de encuentros en los que se abordarán temas actuales e interesantes sobre arte, cultura y bienestar para todo público. Incluso, los más pequeños de
La agrupación teatral vuelve a explorar en la dramaturgia de Sergio Blanco Después del rotundo éxito de Tebas Land, Rossana Hernández dirige La Ira de Narciso, la segunda pieza de la trilogía de Sergio Blanco, que culminará luego con El Bramido de Düsseldorf Bajo el auspicio de la Embajada de Francia y La Alianza Francesa,
2 únicas presentaciones 13 y 20 de junio Este 13 y 20 de Junio, Julio Meza se instalará en el Centro Cultural BOD para presentar su Stand Up Musical “¿Quién las entiende?”, pero en esta oportunidad en íntimo, nueva propuesta que trae el actor que surge del gran éxito que ha alcanzado esta puesta en
Sábado 15 de junio, 5:00 p.m. La salsa y el sonido original de este talentoso compositor y percusionista vuelven a cautivar al público acompañado de su orquesta en el Centro Cultural BOD, en un espectáculo donde presentará nuevo repertorio y sus éxitos de siempre Alfredo Naranjo regresa a la sala de conciertos del Centro Cultural
Este mes de junio habrá mucho más sobre las tablas El centro cultural más activo y versátil de Venezuela presenta diversas opciones en materia teatral en las que participan talentosos profesionales delante y detrás del telón Escritores, productores, directores, actores, técnicos, entre otros profesionales, se unen para ofrecer una programación variada y de gran calidad
Reconocidos ponentes integran la programación El centro cultural más activo y versátil de la ciudad se dispone a ofrecer una serie de encuentros que abordarán temas actuales e interesantes, dirigidos a potenciar la capacidad humana y profesional con miras al desarrollo personal Desde el jueves 06 de junio hasta el jueves 11 de julio de
El Reencuentro Para festejar su aniversario, esta emblemática agrupación ofrece un espectáculo antológico e íntimo el próximo 30 de junio en el Centro Cultural BOD donde, además de reencontrarse con el público citadino, hará un recorrido por el repertorio que la ha convertido en referencia internacional de las nuevas sonoridades de nuestra música instrumental. Hijo
Con la Orquesta Sinfónica de Venezuela y la interpretación de la cantante luso venezolana, Liliana De Faria, será un encuentro con entrada libre para recorrer lo mejor de la musicalidad lusitana bajo las nubes flotantes de Calder, gracias al auspicio de la Embajada de Portugal en Venezuela y el Instituto Camões – Instituto da Cooperaçâo
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias