El auge del fitness como pilar de empleo y calidad de vida En un contexto de retos económicos y sociales, el sector del fitness en Venezuela se erige como un motor de desarrollo. Las empresas del rubro apuestan por servicios de calidad y accesibles, promoviendo hábitos saludables y elevando la calidad de vida de los
El mundo del fitness está en una constante transformación, adaptándose a las necesidades cambiantes de quienes buscan un estilo de vida saludable. Las tendencias más recientes se enfocan en la personalización, el bienestar integral, la longevidad, la sostenibilidad y la accesibilidad. La longevidad y la calidad de vida son prioridades para muchos, y el fitness
***La cadena de bienestar integral está potenciando sus sistemas y procesos para que al terminar el confinamiento ofrezca la mejor oferta de valor a sus clientes. Con la visión de seguir influyendo de manera positiva para que cada vez más personas adopten un estilo de vida saludable, la cadena de bienestar integral Gold´s Gymcelebra su
CONSEJOS PARA INICIAR ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA Y DE FUERZA **Cemir Palacios, entrenadora personal de Gold´s Gym comparte tips para evitar lesiones en casa durante esta pandemia. Una eficaz manera de mejorar la salud, evitar el estrés, la ansiedad y a su vez mantener una excelente condición física es desarrollando un entrenamiento guiado por expertos que
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es