El presidente de Fedecámaras, Adán Celis Michelena, ha lanzado una contundente llamada a la acción, destacando que el 81% de los empresarios venezolanos se sienten afectados por las sanciones. En una ferviente conferencia de prensa, Celis insta a una mayor flexibilización de estas medidas, especialmente las provenientes de Estados Unidos, que recientemente levantó restricciones en
El camino hacia un futuro prometedor para Venezuela, según Felipe Capozzolo, primer vicepresidente de Fedecámaras, radica en la atracción y consolidación de nuevas inversiones. Estas inversiones, sostiene Capozzolo, son la clave para potenciar los sectores económicos, generar empleo y aumentar la productividad, así como la abundante oferta de productos, bienes y servicios con el sello
El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, ha desvelado un compromiso inquebrantable con la sociedad venezolana. Su visión audaz abarca la transformación de un modelo económico, haciéndolo más inclusivo y accesible para los emprendedores, con el objetivo de fomentar el crecimiento, crear empleos
En una audaz y esperanzadora declaración, Adán Celis, el destacado presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), ha manifestado su firme compromiso de entablar un diálogo constructivo con todas las partes que influyen en el destino de los ciudadanos venezolanos. Su mensaje es claro: el diálogo es el pilar esencial
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es