En Venezuela, Brasil y Colombia la popularidad de bitcoin se ubica por encima de 20 puntos. El interés por la palabra “bitcoin” registró su punto más alto en 12 meses a nivel global. Venezuela, Brasil y Colombia son los países latinoamericanos que más se interesan en Bitcoin, según los datos actuales de búsquedas de la
Por Enrique Cárdenas El interés por bitcoin de importantes inversionistas institucionales contribuye al auge alcista. El empuje actual de bitcoin se produce en un entorno regulatorio más amplio que en 2017. Los analistas financieros especializados en el cripto mercado están dando diversas explicaciones sobre las causas que impulsan la subida de precio de bitcoin, buscando
El sábado 27 de abril, en el Centro Cultural BOD, realizaremos la 3era conferencia sobre las Criptomonedas & el Blockchain en la ciudad de Caracas. ¿Qué es el Blockchain y las Criptomonedas? ¿Cómo funcionan? ¿Qué es trading con Criptomonedas?. Esta conferencia está dedicada para todas las personas que desean iniciarse en el mundo del sistema
Diáspora venezolana estaría usando bitcoins para facilitar el envío de remesas. Las remesas podrían ser el uso más común en Latinoamérica para Bitcoin. Así se desprende del análisis de los datos regionales de intercambio a través de la plataforma peer to peer LocalBitcoins, en los últimos 60 días. El pasado mes de marzo, coincidiendo con
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias