Wendy’s, la reconocida cadena de comida rápida, enfrenta serios desafíos para establecerse en España, a pesar de su continuo éxito en otros mercados europeos. Desde su anuncio en junio de 2022 sobre el regreso a España mediante un master franquiciado, la compañía aún no ha logrado consolidar su retorno. A pesar de los esfuerzos y
Con productos de calidad, apostando a la innovación y experiencias de consumo inigualables, los Artesanos del Sabor tienen más de siete décadas acompañando a las familias en cada momento Destacarse en el mercado venezolano de embutidos parrilleros requiere estrategias cuidadosamente diseñadas. Es fundamental comprender a fondo a los consumidores, investigar sus preferencias, necesidades y valores
McDonald’s lidera el mercado de comida rápida en Venezuela. Según la revista P&M Publicidad & Mercadeo, McDonald’s fue reconocida como la marca preferida en la categoría de comida rápida, según el último estudio de Atenas Grupo Consultor. Este informe, titulado “Ranking Legendario 2024, EL OLIMPO DE LAS MARCAS”, destaca a McDonald’s como el líder indiscutible
Emprendedora revive la tradición de vender refrescos en bolsa, una práctica popular en México durante las décadas de los 70, 80 y 90. Esta propuesta ha generado una intensa discusión en redes sociales, con algunos usuarios aplaudiendo la iniciativa y otros cuestionando su falta de originalidad. La venta de refrescos en bolsa era una imagen
En pro de ofrecerle a los clientes proximidad y diferentes opciones de compra en un mismo sitio, Farmacia SAAS inaugura un nuevo detal express en Caracas. Farmacia SAAS Express Japabrell Farma Sucursal abre sus puertas -en el Supermercado Central Madeirense, Parcela #21, Av. Ppal. De la Alameda, calle A con calle B, Urbanización Lomas de
La zona centro de Tampico está experimentando una reactivación comercial significativa con la llegada de varias franquicias y restaurantes. Tres nuevos negocios se establecerán en el primer cuadro de la ciudad, marcando una tendencia de crecimiento y expansión en esta área. El incremento de la inversión en el sector gastronómico es evidente, con nuevas sucursales
La Montserratina, líder en embutidos en Venezuela, ha sido nominada a los Premios CIMA 2024 en la categoría de “Experiencia de Marca” por su destacado evento Día del Parrillero 2023. Este evento, que congregó a más de 10 mil entusiastas de la parrilla, ha sido clave en la conexión de la marca con sus consumidores.
El evento más importante de la industria farmacéutica nacional El gran cúmulo de estrellas de la industria farmacéutica de las zonas de occidente, Andes, Oriente y Centro del país disfrutaron del exitoso aterrizaje espacial de EXPO COBECA 2024 en Maracaibo, Lechería y Caracas -entre el 5 y el 20 de junio de 2024-. Guillermo Alfredo
Continúa el plan de expansión para beneficio de todos los clientes Un nuevo detal se suma a la red de Farmacia SAAS para afianzar su posicionamiento en el mercado y contribuir con la salud y el bienestar de todos los venezolanos. Farmacia SAAS Nueva San Martín abre sus puertas en Caracas -en la Av. San
Comprometidos con la salud de todos los venezolanos, la marca Botiquería continúa afianzando su posicionamiento en el mercado con la incorporación de nuevos detales a su red. Dejando un legado de buenas decisiones, Botiquería Calle Colombia abre sus puertas -en la Calle número 50, jurisdicción de la Parroquia Sucre; Urbanización nueva Caracas, Municipio Libertador del
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es