El creciente impacto del rol de la mujer en el mundo de las franquicias En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo de 2025, el sector de las franquicias destaca como un terreno fértil para el liderazgo femenino, marcando un punto de inflexión en la participación de las mujeres
Subway acelera su expansión con más de 10.000 nuevas aperturas Subway, una de las cadenas de restaurantes de servicio rápido más grandes del mundo, continúa con su ambiciosa estrategia de crecimiento global, consolidando su presencia y ofreciendo una experiencia renovada a sus clientes. En los últimos tres años, la compañía ha firmado más de 20
McDonald’s redefine su enfoque de inclusión corporativa La cadena de comida rápida McDonald’s ha anunciado cambios significativos en sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), adaptándose a un panorama corporativo que está reconfigurándose tras un fallo reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos que puso fin a la
Las franquicias continúan ganando terreno como un modelo de negocio atractivo, adaptándose a las demandas de un mercado en constante evolución. De cara a 2025, las tendencias apuntan a una mayor integración de innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y estrategias de personalización que garantizan el éxito en un entorno competitivo. Transformación digital en el sector La
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la compañía reafirma su compromiso con la inclusión, impulsando entornos laborales más accesibles y promoviendo una sociedad más equitativa. Jesús Mazzilli, tiene 44 años y trabaja desde hace 23 en el restaurante McDonald’s del Centro Comercial Ciudad Tamanaco en Caracas. Aunque tiene una discapacidad motora eso
Granier Bakery inaugura su primera sede en Bolívar, impulsando su expansión en Venezuela La reconocida franquicia española Granier Bakery abrió su primera sede en el estado Bolívar, fortaleciendo su presencia en Venezuela con su tercera tienda en el oriente del país y la número 32 a nivel nacional. Este nuevo establecimiento en Ciudad Guayana es
Con 75 años de trayectoria, La Montserratina ha destacado en el mercado venezolano gracias a sus exquisitos sabores, alta calidad y capacidad de reinventarse. Desde su fundación en 1949, ha sabido adaptarse a los gustos de cada generación, logrando permanecer en los hogares venezolanos. La gerente nacional de mercadeo, Verónica Maduro, subraya que mantener comunicación
La Montserratina celebra 75 años conquistando a las nuevas generaciones En su 75 aniversario, La Montserratina sigue evolucionando para mantenerse conectada con todos sus públicos, desde los más tradicionales hasta las nuevas generaciones. Esta estrategia ha permitido que la marca esté presente en todos los espacios, desde la parrilla familiar hasta las publicaciones en redes
Arcos Dorados renueva contrato con McDonald’s hasta 2045 Arcos Dorados, la mayor operadora de McDonald’s en América Latina y el Caribe, ha firmado un nuevo acuerdo para renovar su franquicia maestra con la cadena de restaurantes por un período de 20 años. Este contrato, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, permitirá
La Huella Vegana continúa su ambicioso plan de expansión con la inauguración de un nuevo restaurante en el centro comercial Río Shopping de Valladolid, coincidiendo con las festividades de la ciudad. Este nuevo local refuerza el compromiso de la marca con ofrecer una alternativa gastronómica deliciosa, sostenible y saludable para personas de todas las edades.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es