El año 2019 fue crucial para la blockchain. La tecnología se expandió para incluir a organizaciones que trabajan juntas y así convertir rápidamente el valor prometido de blockchain en resultados comerciales tangibles para todo el ecosistema. Pero, ¿qué nos depara el 2020? El IBM Institute of Business Value (IBV) a través de su Estudio de
BOD lanza un innovador servicio de banca especializada para criptomonedas Este servicio de atención exclusivo MODO CRIPTO del BOD crea un ecosistema que facilita el uso masivo de criptomonedas entre sus clientes, las casas deintercambio y los sistemas de pago. Caracas, febrero 2020.- El BOD, Banco Universal, lanza “BOD MODO Cripto”, un servicio innovador de
Con el nuevo cajero en Venezuela se podrá cambiar BTC, DASH y BCH por dólares en efectivo. También la empresa Veinte Venezolana de Intercambio planea activar un nuevo cajero. Luego de que en Caracas, capital de Venezuela, entraran en operación dos cajeros para la compra de bitcoin y dash, ahora se prepara el primer cajero
Por José Rafael Peña Hechos clave: Con solo tener un monedero de bitcoin, puedes intentar cualquiera de los usos aquí abordados. Si no entiendes bien los riesgos del uso que le des a bitcoin, puedes perder tus fondos. Utilizar bitcoin puede parecer muy complicado, pero una vez lo usas y compruebas sus beneficios, se vuelve
Para el vicepresidente de CriptoJuris Luis Villalta el nuevo instrumento legal que presentará la SUNACRIP es esperado por contadores, administradores, empresarios y profesionales que se desempeñan en el sector financiero del país. El criptoabogado indica que la nueva normativa “podría reglamentar el registro, recolección de datos a través de la wallet, hash, blockchain (cadena de
Ray Youssef indicó que la startup está enfocada en Colombia para sus operaciones en la región. En alianza con CoinLogiq planean instalar más de 100 cajeros automáticos de criptomonedas. El mercado latinoamericano de criptomonedas atrae las miradas de reconocidas empresas del ecosistema. Paxful es una de ellas. La plataforma para el intercambio con sede en
Los venezolanos no disponen de libre convertibilidad con su moneda local, el bolívar. Venezuela es el segundo país con mayor volumen mensual de transacciones en LocalBitcoins. Es difícil, por no decir imposible, predecir el futuro. Sin embargo, desde Venezuela, se ven claros signos de que la adopción de las criptomonedas seguirá creciendo. No tanto por
La descentralización de las criptomonedas suele vincularse al empoderamiento de los usuarios frente a gobiernos y entidades financieras. Nadie se había planteado que la Administración de un país terminaría recurriendo a los activos digitales para mantener su autonomía. Pero es exactamente lo que está ocurriendo en Venezuela. Según el CEO de la Corporación Latinoamericana de
Desde el año 2015, la organización sin fines de lucro acepta donaciones a nivel internacional. Además de comida, Bitcoin Venezuela ayuda en la búsqueda de medicamentos y construcción de pozos. En Venezuela, niños de la calle, hogares para adultos mayores y comedores públicos han recibido ayudas en bitcoin para subsistir. La organización sin fines de
PorAndrea Leal – Redes como Bitcoin y Ethereum tienen la capacidad de distribuir el poder entre los ciudadanos. – Un sistema de este tipo deberá gozar con el respaldo del Estado para que llegue a funcionar. La blockchain de redes como Bitcoin o Ethereum tiene la capacidad de cambiar la forma en que se administra
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.