Del del 4 al 7 de agosto La Sociedad Venezolana de Medicina Interna organiza para todo el gremio médico, en Venezuela y el mundo, un intercambio de información actualizada en investigación médico/científica. El evento será en modalidad virtual y contará con la intervención activa de 120 invitados nacionales y 25 internacionales. Caracas, 19 de julio
**Giacoma Capodiferro, gerente comercial de la franquicia en Venezuela destaca el trabajo preventivo y correctivo para mantener al día equipos para ejercitarse. El ejercicio es salud, y en estos tiempos de pandemia, permitir que muchas personas puedan disfrutar de una vida sana, con un buen plan nutricional y de ejercicios y que puedan llevar una
La medicina regenerativa representa una alternativa para tratar las secuelas dejadas por el Covid 19. Según los estudios realizados en la Facultad de Medicina Miller en la Universidad de Miami, se pudo comprobar que las Células Madre mesenquimales al ser implantadas vía endovenosa, migran a los pulmones naturalmente ayudando a generar membranas sanas que reemplacen
Gerente de Segven, Jaime Alurralde, alerta que el Covid ha golpeado al sector ***Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard, aseguró durante un encuentro con la prensa que el mercado venezolano ha sido golpeado por empresas extranjeras que están al margen de la ley Voces del sector asegurador venezolano
Alianza Grupo Nueve Once y PedidosYa El servicio está operativo en Caracas Caracas, junio de 2021. Contar con una prueba de Covid-19 se ha vuelto algo tan necesario en la actualidad, que la facilidad para acceder a ellas es una de las premisas que se agradecen. Es así como surge la alianza entre Grupo Nueve
En la detección de COVID-19 Más de un año después de estar transitando la pandemia, las pruebas de detección del Covid-19 se han popularizado y ya existe una amplia oferta en el mercado. Sin embargo, tratándose de la salud de las personas y de una enfermedad que puede ser letal, más allá del precio a
La entrenadora Elizabeth Mancera, de Gold´s Gym, indicó que la actividad física hace que los síntomas sean más leves y la mejoría más rápida El hacer ejercicio de manera frecuente es determinante para tener las defensas del cuerpo en óptimas condiciones, porque ayuda a prevenir, a sobrellevar el Covid-19 y a recuperarse en mejores condiciones
**La obesidad es una enfermedad que genera mayores riesgos de complicaciones ante el virus, por lo que expertos bariátricos venezolanos sugieren tratarla con la herramienta del Balón Gástrico Elipse. Nadie tiene la culpa de ser obeso, pues se trata de una enfermedad, tal como lo ha catalogado la Organización Mundial de la Salud; sin embargo,
Ante situación crítica en clínicas y hospitales Dada la ola de contagios de Coronavirus en el país y el consecuente congestionamiento en todo el sistema de salud público y privado, en 2021 muchas personas se han visto en la necesidad de tomar la opción de ser atendidos en sus hogares, con los tratamientos y personal
El doctor Elías J Urbáez M, es cardiólogo formado en el Hospital Universitario de Caracas y la Universidad Central de Venezuela. Adicionalmente es miembro de la Sociedad Venezolana de Cardiología y de la Asociación Venezonala de Aterosclerosis. “Existen distintos estudios que demuestran que el virus SARS-CoV-2 causante de la infección por COVID- 19 puede producir
El araguaney es un árbol emblemático de Venezuela y es conocido por su hermosa floración amarilla que cubre sus ramas. Su nombre científico es Tabebuia chrysantha y pertenece a la familia Bignoniaceae. El araguaney es considerado el árbol nacional de Venezuela debido a su belleza y prominencia en el paisaje venezolano. El Día del Araguaney se celebra el 29 de mayo de cada año en Venezuela. Esta fecha fue establecida en honor al araguaney como un símbolo de la belleza natural del país. El araguaney se encuentra principalmente en la región central de Venezuela, pero también se puede encontrar en otras áreas del país. La elección del araguaney como árbol nacional y la celebración de su día se basa en su importancia cultural y estética para los venezolanos. La floración del araguaney marca el inicio de la temporada de lluvias en Venezuela y se considera un signo de renacimiento y esperanza. La exuberante floración amarilla del araguaney se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional y se representa en el arte, la literatura y la música venezolana. El Día del Araguaney se celebra con actividades y eventos que destacan la belleza del árbol y promueven la conservación de la flora y fauna venezolana. Es una ocasión para resaltar la importancia de proteger y preservar el patrimonio natural del país.