• La conferencia“ #Connect: historia y evolución de la escena electrónica en Venezuela”, organizada por Box Music Studio, estuvo conformada por 4 ponencias teórico-prácticas en la que se pretendió introducir a los asistentes a los fundamentos conceptuales y criterios básicos usados en la composición, análisis, producción y realización de música electrónica. • La actividad se
Comprometidos con el desarrollo de iniciativas sostenibles – La alianza contempla actividades de sensibilización y capacitación a las comunidades en temas ambientales y calidad de vida, así como incorporar a la comunidad universitaria y empresarial en las distintas acciones orientadas a cuidar el medioambiente, mitigar el cambio climático y aprovechar el uso eficiente de los
Una educación digital inclusiva y justaserá clave para cerrar las brechas que genera la revolución de los datos – Inés Sandra Machado, vicepresidenta de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, invitó a quienes atendieron a la convocatoria a reflexionar sobre las herramientas de enseñanzas, si se ajustan a las necesidades de los nuevos tiempos
Durante un mes estará abierta la fase de inscripciones a escala global Las ideas postuladas deben contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. Las inscripciones estarán abiertas desde el 25 de septiembre hasta el 29 de octubre de 2019. “Nos sumamos a la convocatoria global
Más de 50 voluntarios participaron en el Día Mundial de las playas – La actividad se desarrolló este sábado en el balneario de Catia La Mar, estado La Guaira, donde también participaron voluntarios de la sociedad civil, de otras empresas privadas y órganos gubernamentales. – “Somos una empresa de telecomunicaciones que enfoca sus esfuerzos en
La jornada de limpieza se realizó en el vivero principal Más de 40 voluntarios de la compañía y 30 integrantes de la Asociación de Scout de Venezuela participaron en una jornada de limpieza y recuperación de parte de las áreas verdes. “Telefónica | Movistar es una empresa de tecnología y también enfocamos nuestros
Con apoyo de Fundación Museos Nacionales En la Mega Sala Digital Movistar – La exhibición consta de cinco obras del artista, un recorrido virtual por el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez, y dos actividades didácticas. – “En esta iniciativa, diseñada para niños, los asistentes tendrán la oportunidad, no solo de apreciar,
Junto aaliados académicos de la UCV, UCAB, USB y UPEL – Estudiantes y profesores participaron en la actividad “La universidad habla de educación digital”, con el objetivo de fomentar el debate e intercambio de experiencias sobre las herramientas digitales y los procesos educativos. – Ana Mancera, Gerente General de Fundación Telefónica, destacó que “un profesor
Telefónica busca soluciones innovadoras y sostenibles en todo el mundo para acelerar su proyecto ‘Internet para todos’ La compañía lanza su primera convocatoria en todos los países a través de la plataforma global de Telefónica Open Future Telefónica busca soluciones innovadoras y sostenibles en todo el mundo para acelerar su proyecto ‘Internet para todos’ •
Con el objetivo de fomentar prácticas más sostenibles la empresa invita a las personas a unirse a una serie de retos que están impulsando a través de las redes sociales de @MovistarVe con la etiqueta #PorElAmbiente Los Voluntarios Telefónica en alianza con la ONG Jóvenes Emprendedores dictaron 12 talleros educativos que beneficiaron a
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/