El próximo 23 de Abril, Profranquicias celebrará su Asamblea General Ordinaria, en cumplimiento con sus estatutos vigentes, para la elección de una nueva Junta Directiva, dicho evento se llevará a cabo en la sede de Consecomercio, Caracas, Venezuela, respetando las normas de bioseguridad, control de aforo y distanciamiento social. En esta oportunidad, también se contará con la
En situaciones de alto nivel de complejidad social y económica, como las que atraviesa Venezuela durante la pandemia, en las que un alto porcentaje de las actividades de la vida diaria, la producción industrial y el comercio en general se han reducido al mínimo, hay algunos sectores que podrían considerarse prioritarios y que tienen un
Prensa Profranquicias 23 Octubre 2020. Los días 28 y 29 del presente mes La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, representando a las franquicias venezolanas, tendrá el honor de ser anfitrión del evento de mayor importancia para las franquicias a nivel Iberoamericano. Tratándose de la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), de la
En aras de contribuir con el cuidado integral de la salud y el bienestar de todos los venezolanos, Farmacia SAAS sigue sumando detales a su red de franquicia para facilitar a la población la dispensación de medicamentos y ayudar a paliar la emergencia sanitaria que enfrenta el país a causa del Coronavirus (COVID-19). Es así
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, exhorta al Ejecutivo Nacional la consideración de la apertura de los Centros Comerciales dentro del esquema de flexibilización de las actividades, económicas, profesionales y de servicios en el marco de la Cuarentena por el Covid-19. Los Centros Comerciales son infraestructuras diseñadas con un orden de flujo, cadencia y distribución
La Cámara Venezolana de Franquicias cumple 22 años ininterrumpidos, impulsando el emprendimiento sostenible en Venezuela, a través del modelo del Sistema de Franquicias. En todo estos años ha tenido presente su declaración de principios, en donde resalta la importancia que tiene la empresa privada en la sociedad y el país, para el desarrollo y crecimiento
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, expresa su total solidaridad con nuestro afiliado EMPRESAS POLAR en razón de las medidas arbitrarias de las que ha sido objeto desde el Ejecutivo Nacional. En momentos que los venezolanos se encuentran sometidos al implacable embate del COVID-19 y la Pandemia que mantiene al país en Cuarentena y con
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS se ve obligada a fijar posición para rechazar actos reiterados de violación a derechos de Propiedad, en este caso, violación a los derechos de Propiedad Intelectual que suponen además, la negación de la ética comercial e industrial, por lo que condenamos la aparición de locales comerciales con Marcas Nacionales
Profranquicias rechaza los actos vandálicos y de saqueo a nivel nacional y aboga para que se busquen soluciones a la problemática que vive el país. Caracas, marzo de 2019.- La Cámara Venezolana de Franquicias, Profranquicias, se une a las demás Asociaciones y Cámaras a nivel nacional, en rechazar rotunda y categóricamente, los saqueos y todos
Promoviendo las franquicias para la Venezuela posible En las instalaciones del Teatro Teatrex, en la PB de la sede de Fedecámaras, ubicada en la urbanización El Bosque en la ciudad de Caracas, se llevará a cabo el 15 de noviembre el Seminario Franquicias en Venezuela, Logros, Retos y Oportunidades. Esta es una muestra del compromiso
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es