A partir de este domingo 20 de septiembre, en la ciudad de Barcelona abrirá la exposición virtual Symphony, un proyecto educativo gestado hace cuatro años con la Fundación La Caixa y realizado por la productora audiovisual Cortadellas, que invita a vivir en realidad virtual un viaje al interior de la música. Será presentado en España
Es la primera vez que nuestro país está presente con el propósito de apoyar al gremio de líderes femeninas para la dirección de orquestas y coros en temas de derechos, espacios laborales y desarrollo de la profesión, entre otros aspectos. La directora de la Coral Nacional Simón Bolívar creó un grupo con 40 profesoras, quienes
Este sábado 22 de agosto llega a nuestro canal de Youtube El Sistema esta inolvidable presentación de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la batuta del maestro italiano Alfredo Bernardini. Un concierto dedicado a Vivaldi y a otros grandes exponentes del movimiento artístico europeo. Prensa El Sistema Este sábado 22 de agosto, el público podrá
El orden de la premiación dio con El laberinto encantado de Julio Landaeta como ganadora del primer lugar, Epifanías del cataclismo de Fernando Rivas del segundo y Amalivaca de Jorge Díaz del tercero. Todos son jóvenes menores de 30 años, cuyas obras destacan por su frescura y novedad dentro de los rigurosos parámetros establecidos para
Este fin de semana presentamos un concierto especial, con la misma selección de músicos que fue al Festival de Salzburgo y que se reunió en Caracas como parte de la programación aniversario de 2014. Un encuentro dedicado a los niños en su día, que el público podrá ver en nuestra pantalla de estreno este sábado
Un viaje a la historia de nuestra Sinfónica Simón Bolívar en su 42 Aniversario Este domingo 5 de julio celebramos un nuevo cumpleaños de esta orquesta, con una transmisión especial de la Sala Virtual para mostrar dos de sus grandes momentos musicales. Primero actuará bajo la batuta de José Antonio Abreu y seguidamente la veremos
NUESTRA PROGRAMACIÓN LLEGA A SUS HOGARES EN SEÑAL ABIERTA A TRAVÉS DE EL SISTEMA TV De lunes a viernes a partir de las 3:00 pm. y sábados y domingos a las 11:00 am, se podrán sintonizar nuestras producciones educativas y de entretenimiento en el Canal Vive TV. Habrá contenido para la gran población estudiantil de
Un grato recuerdo musical para exaltar la vida y obra del Maestro José Antonio Abreu Este sábado 9 de mayo se abren nuevamente las puertas de la Sala Virtual, para que desde nuestro canal de Youtube El Sistema disfrutes de la ejecución de tres obras que ofrecemos en honor a nuestro fundador. Se trata de
En ocasión del 75º aniversario de las Naciones Unidas Caracas, 6 de mayo de 2020.- Para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas, la ONU y El Sistema anuncian el lanzamiento del concurso “Componiendo tu futuro” en el género sinfónico y sinfónico-coral. La participación está abierta a compositores de nacionalidad venezolana, entre 18 y
Un sueño infantil que vive en el triunfo de los niños y jóvenes que hacen música En este nuevo aniversario del natalicio del Maestro José Antonio Abreu nos emociona recordar el breve capítulo que inspiró su consagración a la noble tarea de formar a la juventud venezolana para el arte y la ciudadanía. Desde la
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/