La situación de violencia en el país será el tema central de la primera edición de la Semana Negra de Caracas, que será inaugurada el martes 24 de octubre a las 5 p.m. en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes, y que se extenderá hasta el 4 de noviembre en diferentes
Cultura Chacao abrió el período de inscripciones para los nuevos cursos de apreciación musical para adultos, que se ofrecerán a partir del lunes 9 de octubre en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, bajo la coordinación de Yenia Aceituno. Dirigidos a aquellas personas que deseen tener los conocimientos necesarios para comprender y apreciar la
Los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre Como parte de la programación de la nueva edición del ciclo de videos y documentales Los Imprescindibles, que llevan a cabo Cultura Chacao y Ladosis para conmemorar importantes efemérides del mundo de la música, se ofrecerán dos proyecciones el sábado 23 y domingo 24 de septiembre
El miércoles 30 de agosto La Sala Experimental del Centro Cultural Chacao se convertirá en el escenario el próximo miércoles 30 de agosto a las 6:30 pm, para la proyección especial de la película El Papa Francisco, una coproducción entre España y Argentina, dirigida y producida por el director Beda Docampo Feijóo. La entrada es
Del 21 al 29 de de agosto Cuatro películas para toda la familia serán proyectadas del 21 al 29 de agosto a las 6:30 pm, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, en el marco del Ciclo Infantil de Cine Alemán, en alianza con el Goethe-Institute. Todas las películas son subtituladas. Entrada gratis. La
Del 13 de agosto al 17 de septiembre Diversos paisajes naturales y urbanos serán exhibidos en la exposición artística Entre Caracas y La Guaira de Jonathan Carvallo Salas, en el marco del 450 aniversario de la ciudad capital. La inauguración será este domingo 13 de agosto, a las 11:00 am. Y luego permanecerá abierta hasta
Continúan las inscripciones para los Talleres Vacacionales 2017, que ofrece Cultura Chacao durante el mes de agosto a niños y adolescentes entre 6 y 17 años de edad, en horario de lunes a viernes de 9 a.m. a 12 p.m., como parte de la programación formativa que desarrolla en diversas áreas relacionadas con la creación
Del 21 al 23 de junio CINE DE MONTAÑA LLEGA AL CCCH CON EL BANFF MOUNTAIN FILM FESTIVAL La adrenalina y el suspenso se apoderarán del CCCH-Centro Cultural Chacao, ante la llegada a Venezuela del 15° Banff Mountain Film Festival, evento a realizarse desde el próximo miércoles 21 hasta el viernes 23 de junio a
Se inició el proceso de inscripciones para los nuevos cursos de apreciación musical para adultos, que ofrecerá Cultura Chacao a partir del miércoles 17 de mayo en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, bajo la coordinación de Yenia Aceituno. Con una duración de ocho sesiones de dos horas cada uno, repartidas a lo largo
El sábado 22 de abril Latitud 10, programación para el encuentro y disfrute de propuestas alternativas de músicos emergentes celebra su segundo aniversario este sábado 22 de abril desde la 1:00 pm con Seghabi, Emir Bartolozzi y San Tomé, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal. Entrada libre. El cantautor
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/