Este sábado 16 de febrero, Abbott Nutrition, División de Abbott Laboratories C.A., y Glucerna SR, realizarán el evento “Viviendo bien con Diabetes” que busca concientizar a la población diabética sobre cómo asumir de manera positiva esta condición. Se desea resaltar la importancia de la inclusión de la Nutrición como parte de la Terapia Médica y
Milán, Italia, febrero de 2013 – Para el inicio de la temporada 2013 del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, Pirelli ha designado los compuestos P Zero que se utilizarán para las primeras cuatro carreras en Australia, Malasia, China y Bahrein. En Australia, Pirelli ha decidido llevar los compuestos P Zero Blanco medio y P Zero
Las dos compañías italianas reafirman su colaboración técnica Miami, febrero de 2013 – La colaboración técnica entre Pirelli y Lamborghini se ha hecho aún más fuerte. La firma con sede en Milán ha desarrollado unos neumáticos PZero hechos a la medida para el nuevo Aventador LP 700-4 Roadster. La gama PZero se compone de neumáticos
Los equipos prueban los neumáticos Pirelli para la temporada 2013 por primera vez Milán, Italia, 04 de febrero de 2013 – Los equipos tienen sus primeras experiencias con los neumáticos Pirelli de Fórmula Uno para la temporada 2013 en la inauguración oficial de ensayos de pretemporada en Jerez, en el sur de España, que tendrá lugar
Victorias de Cairoli (en MX1 y Elite), de Kullas (MX2) y Walker (125) en Italia y de Jean Mousse Claude, Milko Potisek y Adrien Van Beveren en la competición francesa Milán, Italia, 04 de febrero de 2013 – Fin de semana emocionante para los neumáticos Pirelli Scorpion MX, que literalmente dominaron el campeonato de motocross Enduropale
El 17 de noviembre conmemora el Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis, un hito que destaca la relevancia de esta condición genética descubierta en los años 80 por Ana Smith y Ellen Magenis, una pionera en genética molecular. Este síndrome, vinculado a una deficiencia en el cromosoma 17, afecta aproximadamente a 1 persona de cada 15.000/25.000 nacimientos, manifestándose con una variedad de síntomas físicos y conductuales, acompañados de un retraso mental de gravedad variable y anomalías congénitas. Las asociaciones dedicadas al Síndrome de Smith Magenis organizan eventos con el objetivo claro de sensibilizar tanto a la población en general como a los profesionales de la salud. Entre las metas fundamentales de estas iniciativas se encuentran: Impulsar la Detección Precoz: Fomentar la identificación temprana de la enfermedad, garantizando un abordaje más efectivo desde sus primeras etapas. Atender las Necesidades de los Afectados: Buscar soluciones integrales que aborden las necesidades terapéuticas, educativas y asistenciales de quienes conviven con este síndrome, así como proporcionar un sólido apoyo a sus familias. Promover la Investigación: Lanzar un llamamiento apasionado a la investigación, destacando la importancia de explorar y comprender más a fondo esta patología para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Generar Conciencia Pública: Ampliar el conocimiento general sobre el Síndrome de Smith Magenis es esencial. Con campañas educativas, se busca sensibilizar a la población acerca de la existencia de esta condición y fomentar la empatía y la comprensión.