Inicia el 7 de agosto con un foro Seis películas serán proyectadas de forma gratuita del 7 al 16 de agosto, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, en el marco del Ciclo de Cine Coreano, en alianza con la Embajada de Corea, a las 6:30 pm. La programación iniciará con un foro el
A partir del 17 de julio El plan vacacional infantil Creando, doblando, narrando, riendo… arriba al CCCH-Centro Cultural Chacao para explotar la creatividad y el juego, a partir del 17 de julio, en alianza con Dale Voz, Petróleo Producciones y COECH Producciones. Para información e inscripciones escribir a [email protected] La actividad está dirigida a niños
Dentro del plan de Red de Ludotecas que lleva adelante la Alcaldía Este jueves 22 de junio a las 11:00 a.m., la Alcaldía de Chacao inaugurará a través de Cultura Chacao una nueva ludoteca en el municipio, la cual estará ubicada en la parte externa del Mercado Municipal. Enmarcada dentro de la línea de gestión
El sábado 8 de abril a partir de las 11 de la mañana se llevará a cabo la tradicional Bajada de Los Palmeros de Chacao desde la entrada de Sabas Nieves, donde se iniciará el recorrido para trasladar las palmas recolectadas en el Parque Nacional El Ávila, hacia la Iglesia San José de Chacao, con
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizarán dos encuentros que tendrán lugar el jueves 9 de marzo en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, con el apoyo de Cultura Chacao: un foro de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. titulado “Qué hacer por Venezuela. Las mujeres proponen”, organizado por el Observatorio
El miércoles 22 de febrero La Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao ofrecerá un concierto que contará con la participación de Geison Hidalgo como director invitado, el miércoles 22 de febrero, a las 5:00 pm en los espacios del Teatro del CCCH – Centro Cultural Chacao. La entrada es libre. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao
El lunes 28 de noviembre El lunes 28 de noviembre, a las 6:30 pm, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, el público asistente podrá disfrutar de cuatro cortometrajes nacionales en el marco del ciclo “Universo en cortos”. La entrada es libre. “Universo en Cortos” es un proyecto de la Escuela Nacional de Cine
Desde el 13 de octubre Desde el 13 de octubre, de jueves a sábado a las 7:00 pm y los domingos a las 5:00 pm, en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, el público podrá disfrutar del musical “Piaf: voz y delirio” protagonizado por la reconocida actriz y cantante, Mariaca Semprún, escrito por Leonardo Padrón
A ser dictados entre septiembre y noviembre Un total de 27 talleres de creación artística conforman el nuevo ciclo de Talleres Chacao 2016, que ofrecerá Cultura Chacao en diferentes espacios del municipio entre los meses de septiembre y noviembre, como parte de su programación formativa para jóvenes y adultos, destinada al aprendizaje no formal en
Del 3 al 29 de septiembre Después del éxito de su ciclo La vuelta al mundo alrededor de 31 películas independientes, Cultura Chacao presentará del 3 al 29 de septiembre la 9na Muestra de Cine Latinoamericano 2016, conjuntamente con Gran Cine, a través de la cual se proyectarán un total de 14 películas en la
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/