Inicia el 7 de agosto con un foro Seis películas serán proyectadas de forma gratuita del 7 al 16 de agosto, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, en el marco del Ciclo de Cine Coreano, en alianza con la Embajada de Corea, a las 6:30 pm. La programación iniciará con un foro el
A partir del 17 de julio El plan vacacional infantil Creando, doblando, narrando, riendo… arriba al CCCH-Centro Cultural Chacao para explotar la creatividad y el juego, a partir del 17 de julio, en alianza con Dale Voz, Petróleo Producciones y COECH Producciones. Para información e inscripciones escribir a [email protected]. La actividad está dirigida a niños
Dentro del plan de Red de Ludotecas que lleva adelante la Alcaldía Este jueves 22 de junio a las 11:00 a.m., la Alcaldía de Chacao inaugurará a través de Cultura Chacao una nueva ludoteca en el municipio, la cual estará ubicada en la parte externa del Mercado Municipal. Enmarcada dentro de la línea de gestión
El sábado 8 de abril a partir de las 11 de la mañana se llevará a cabo la tradicional Bajada de Los Palmeros de Chacao desde la entrada de Sabas Nieves, donde se iniciará el recorrido para trasladar las palmas recolectadas en el Parque Nacional El Ávila, hacia la Iglesia San José de Chacao, con
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizarán dos encuentros que tendrán lugar el jueves 9 de marzo en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, con el apoyo de Cultura Chacao: un foro de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. titulado “Qué hacer por Venezuela. Las mujeres proponen”, organizado por el Observatorio
El miércoles 22 de febrero La Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao ofrecerá un concierto que contará con la participación de Geison Hidalgo como director invitado, el miércoles 22 de febrero, a las 5:00 pm en los espacios del Teatro del CCCH – Centro Cultural Chacao. La entrada es libre. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao
El lunes 28 de noviembre El lunes 28 de noviembre, a las 6:30 pm, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, el público asistente podrá disfrutar de cuatro cortometrajes nacionales en el marco del ciclo “Universo en cortos”. La entrada es libre. “Universo en Cortos” es un proyecto de la Escuela Nacional de Cine
Desde el 13 de octubre Desde el 13 de octubre, de jueves a sábado a las 7:00 pm y los domingos a las 5:00 pm, en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, el público podrá disfrutar del musical “Piaf: voz y delirio” protagonizado por la reconocida actriz y cantante, Mariaca Semprún, escrito por Leonardo Padrón
A ser dictados entre septiembre y noviembre Un total de 27 talleres de creación artística conforman el nuevo ciclo de Talleres Chacao 2016, que ofrecerá Cultura Chacao en diferentes espacios del municipio entre los meses de septiembre y noviembre, como parte de su programación formativa para jóvenes y adultos, destinada al aprendizaje no formal en
Del 3 al 29 de septiembre Después del éxito de su ciclo La vuelta al mundo alrededor de 31 películas independientes, Cultura Chacao presentará del 3 al 29 de septiembre la 9na Muestra de Cine Latinoamericano 2016, conjuntamente con Gran Cine, a través de la cual se proyectarán un total de 14 películas en la
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias