El equipo ya conoce el calendario de la temporada El balón volverá a rodar en el fútbol venezolano este domingo 11 de abril, con el tan esperado inicio de la Liga FUTVE en su temporada 2021. Recordando que serán tres grupos de siete equipos cada uno, siendo Atlético Venezuela parte del grupo oriental, los nacionales
Sus primeras impresiones “Llego convencido, con pasión y compromiso” PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) César “Maestrico” González es una de las nuevas incorporaciones de Atlético Venezuela para la campaña 2021 de la Liga FUTVE. Con una trayectoria intachable, el experimentado jugador se une a la escuadra nacional con objetivos definidos y quien buscará sumar nuevos éxitos
Un repaso de su carrera por el club Parte de la misión que tiene Atlético Venezuela como institución es la de promover el talento joven surgido en sus categorías formativas. Y no solo promover, sino también darle protagonismo para que muestren sus habilidades tanto dentro como fuera del campo. En el club nacional han pasado
Recordando una participación histórica Álvaro Navas / @Alvarodanavas PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@Atleticovzla) El cuadro azul y rojo ya conoce lo que es vivir una copa internacional de mayores, tras participar en la Conmebol Sudamericana 2017, frente a Club Deportivo Palestino de Chile. En un momento que se aproxima la reanudación de dicho torneo en este
Los nacionales trabajan pensando en la vuelta a las canchas Fabrizio Cuzzola (@FabriCuzzo22) – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) El 2020 sin duda ha sido un año atípico para el fútbol venezolano. Luego de que la actividad deportiva cesara en Venezuela y el mundo por culpa del coronavirus, todo apunta a que la pelota podría volver
La Junta Directiva, cuerpo técnico, jugadores y demás empleados de Atlético Venezuela Club de Fútbol, se unen al duelo que aflige a la familia Hernández por el sensible fallecimiento de quien en vida fuese una de las personas más influyentes en la historia del club y de nuestro fútbol venezolano, además, padre del seleccionador nacional
Continuando con la campaña Corazón Atlético Luis Pérez Fernández – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) Durante la mañana de este jueves la institución de Atlético Venezuela, en conjunto con las fundaciones Yammine y Más Deporte Menos Violencia, visitó las instalaciones del Hospital Ortopédico Infantil de Caracas para realizar donaciones hacia el importante centro de salud. En
La institución ha tenido un balance positivo en esta rama Kathleen Barros – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) Atlético Venezuela ha tenido un año de cambios en este 2018, desde la integración de Verónica Martino como presidente del club hasta el repentino movimiento de sede al estadio Giuseppe Antonelli de Maracay. Desde el inicio del 2018
Prensa Atlético Venezuela CF Firmó contrato hasta diciembre de 2019 Alfredo Coronis A. – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA (@AtleticoVzla) Atlético Venezuela Club de Fútbol se complace en anunciar la incorporación del técnico Antonio “Tony” Franco como timonel del primer equipo nacional. El estratega estará vinculado a nuestra casa hasta diciembre de 2019 y desde mañana lunes
El talento y capacidad de Anthony Graterol se ven premiados con una gran oportunidad en el fútbol del exterior, el lateral izquierdo perteneciente al Atlético Venezuela y representado por International SportsTraders se suma al Albion FC de Uruguay, prestigioso equipo fundado en 1891 y considerado el primero en dedicarse a la práctica del balompié en
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias