Ubicado en la avenida Casanova, el nuevo local también tiene acceso desde el principal bulevar de la ciudad
Caracas, mayo de 2024.- Damasco, la mayor cadena de distribución de artículos para el hogar en Venezuela, abrió en Sabana Grande su primera Megatienda catalogada como “el verdadero universo tecnológico de Venezuela”, con más de 9 mil 300 metros cuadrados de exhibición y 60 puestos de estacionamiento. Está ubicada en la Avenida Casanova, diagonal al Hotel Meliá Caracas.
“Con esta apertura Damasco ya suma 24 puntos de venta en 7 estados del país. La nueva sede es una megatienda por departamentos que incluirá juguetes y calzados, entre otros productos”, explica Jonathan Ibarah Salim, presidente de Corporación Damasco.
“Además, alberga la primera tienda oficial Samsung, operada dentro de otro retail en toda Latinoamérica, un proyecto presentado personalmente al presidente de Samsung en nuestra visita a Corea del Sur en 2023. Por este motivo nos han enviado la primera nevera con inteligencia artificial. Somos el sexto país del Mundo en ofrecerla y es una prueba de la confianza de Samsung por el mercado venezolano”, destaca Ibarah Salim.
“Este es un nuevo concepto de las tiendas Damasco para ampliar todas nuestras líneas. En la de Sabana Grande sumamos 280 nuevos empleos directos para totalizar 1500 colaboradores”, agregó el presidente de la Corporación Damasco.
En la etapa inicial los clientes podrán visitar el primero de los 5 pisos de venta del nuevo local, en el que se ofertan electrodomésticos, teléfonos inteligentes, computadoras y la línea Damasco Home, entre otros. En junio se habilitarán sus otros espacios.
Desde el Bulevar de Sabana Grande también se puede entrar a la nueva tienda Damasco a través del acceso habilitado en la feria de comida del Centro Comercial Sabana Grande.
La Megatienda de Sabana Grande estará abierta al público de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Cabe destacar que ofrece el servicio de Cashea para comprar en cuotas sin intereses.
La cadena está presente en Caracas, Barquisimeto, Cagua, Guatire, La Guaira, Lechería, Puerto Ordaz, Los Teques, San Cristóbal, Maracaibo, Maracay y Valencia. Para mayor información, visite las redes sociales @damascovzla @damascotecno @damasco.home
CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es