El larense Wollmer Murillo retuvo la Copa Amos Global Energy al conquistar el primer puesto en el IX Abierto Lagunita Country Club que finalizó este pasado domingo, 24 de septiembre reuniendo a jugadores tanto profesionales como amateurs de todo el país junto a invitados del exterior.
Murillo quien participó en defensa del título conseguido el año pasado culminó su actuación, después de cuatro jornadas con un total de 264 golpes (67-67-65-65) -16 convirtiéndose en la figura de este importante torneo golfístico.
El segundo lugar fue compartido por los golfistas Denis Meneghini, Manuel Torres, Santiago Quintero y el colombiano Jesús Amaya quienes sumaron un total de 273 golpes, cada uno. Jaime Clavijo de Colombia culminó en el sexto renglón con un total de 276 golpes.
El IX Abierto Lagunita Country Club reunió a 31 profesionales que participaron en la misma cancha donde también actuaron jugadores pertenecientes a todas las categorías que existen en el golf amateur nacional. La competencia fue avalada por la Federación Venezolana de Golf.
“La Federación Venezolana de Golf celebra esta clase de competencia, es la oportunidad que tienen todos de jugar en un ambiente competitivo”, dijo el presidente de la Federación Venezolana de Golf el ing. Rafael Barrios De Jongh al cierre del IX Abierto Lagunita Country Club Copa Amos Global Energy
Jornada memorable en el renglón aficionado
En la categoría amateur sobresalió el jugador local Alberto Dillon con una última ronda de 62 golpes para igualar el record de la cancha y totalizar en la competencia tres bajo el par del campo.
Con birdies en los hoyos 1, 3, 4, 5, 8 y 9 el local Dillon buscaba el liderato del torneo en la tabla de la categoría campeonato. Los últimos 9 hoyos con tan solo un bogey en el 10 y birdies en el 11, 12 y 17 sellaron el título de la categoría, ubicando también al lagunitero Top 10 en la tabla general compartida con los profesionales, con rondas de 74, 71, 70 y 62.
En damas, Stephanie Gelleni del Caracas Country Club lideró la competencia de principio a fin para llevarse el título en el Lagunita.
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias