Continúa el plan de expansión de Farmacia SAAS en todo el territorio nacional, en menos de una semana, dos nuevos detales de la marca abren sus puertas en el estado Carabobo, para ofrecerle a todos los clientes atención personalizada, gran variedad de surtido y excelentes precios.
Farmacia SAAS La Corina 2 -en la Av. Principal, CC Campo Alegre, Nivel Planta Baja, Local A-3 Urb. Rancho Grande, Puerto Cabello- y Farmacia SAAS Los Jarales 2024 -en la Av. Urdaneta, CC Girardot, Local 99-18, Valencia- ya tienen sus puertas abiertas al público.
Según el Gerente de la Unidad de Detales de GRUPO COBECA, Carlos Luis Belloso, estas dos nuevas inauguraciones en Puerto Cabello y Valencia fortalecen la presencia de Farmacia SAAS en el estado Carabobo y reflejan el compromiso de expandir la marca en todo el territorio nacional, no solo para contribuir con la salud de todos los venezolanos, sino también para brindar un servicio de calidad a todos los clientes. “Nuestro objetivo es permitir que muchas más personas puedan acceder a los productos y servicios que ofrecemos en el mercado y brindarles una excelente experiencia de compra cada vez que nos visiten en cualquiera de nuestras farmacias a nivel nacional”.
El Gerente de la Unidad de Detales de GRUPO COBECA afirma que, Farmacia SAAS continúa consolidando su presencia en el estado Carabobo y reafirma su compromiso de ser una opción confiable y accesible para todo el país. “Con estas dos aperturas sumamos 16 farmacias en el estado Carabobo. Próximamente tendremos nuevas inauguraciones para seguir brindando salud y bienestar en toda Venezuela. Nos enorgullece poder contribuir con el cuidado de la salud de nuestros consumidores, por lo que seguiremos trabajando para expandir la red de detales en cada rincón del país”.
Farmacia SAAS continúa dejando un legado de buenas decisiones en el mercado, ofreciendo una mejor calidad de vida, ampliando las ventajas en la experiencia de compra de cada consumidor y llegando a todos los rincones del país. La red de farmacias, hasta la fecha, cuenta con 110 detales, distribuidos por toda Venezuela.
Pioneros en el concepto de franquicias de farmacias
En el año 1999 Farmacia SAAS se convierte en la primera marca venezolana del sector farmacéutico que toma el modelo de franquicia para hacer crecer exponencialmente la red. En la actualidad, cuenta con presencia en 20 estados del país.
Concebida para emprendedores con vocación de servicio en el ramo farmacéutico, interesados en un negocio seguro y rentable, Farmacia SAAS cuenta con un formato estándar, un formato express y el formato free standing -con múltiples valores agregados en el piso de venta-, con el propósito de cubrir las necesidades de todos los clientes.
De esta manera, Farmacia SAAS se convierte en una de las inversiones más rentables del mercado que cuenta con la experiencia, respaldo y asesoría de GRUPO COBECA, una corporación familiar con 115 años de trayectoria ininterrumpida, pioneros en el concepto de franquicias de farmacias.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es