Continúa el plan de expansión de Farmacia SAAS en todo el territorio nacional, en menos de una semana, dos nuevos detales de la marca abren sus puertas en el estado Carabobo, para ofrecerle a todos los clientes atención personalizada, gran variedad de surtido y excelentes precios.
Farmacia SAAS La Corina 2 -en la Av. Principal, CC Campo Alegre, Nivel Planta Baja, Local A-3 Urb. Rancho Grande, Puerto Cabello- y Farmacia SAAS Los Jarales 2024 -en la Av. Urdaneta, CC Girardot, Local 99-18, Valencia- ya tienen sus puertas abiertas al público.
Según el Gerente de la Unidad de Detales de GRUPO COBECA, Carlos Luis Belloso, estas dos nuevas inauguraciones en Puerto Cabello y Valencia fortalecen la presencia de Farmacia SAAS en el estado Carabobo y reflejan el compromiso de expandir la marca en todo el territorio nacional, no solo para contribuir con la salud de todos los venezolanos, sino también para brindar un servicio de calidad a todos los clientes. “Nuestro objetivo es permitir que muchas más personas puedan acceder a los productos y servicios que ofrecemos en el mercado y brindarles una excelente experiencia de compra cada vez que nos visiten en cualquiera de nuestras farmacias a nivel nacional”.
El Gerente de la Unidad de Detales de GRUPO COBECA afirma que, Farmacia SAAS continúa consolidando su presencia en el estado Carabobo y reafirma su compromiso de ser una opción confiable y accesible para todo el país. “Con estas dos aperturas sumamos 16 farmacias en el estado Carabobo. Próximamente tendremos nuevas inauguraciones para seguir brindando salud y bienestar en toda Venezuela. Nos enorgullece poder contribuir con el cuidado de la salud de nuestros consumidores, por lo que seguiremos trabajando para expandir la red de detales en cada rincón del país”.
Farmacia SAAS continúa dejando un legado de buenas decisiones en el mercado, ofreciendo una mejor calidad de vida, ampliando las ventajas en la experiencia de compra de cada consumidor y llegando a todos los rincones del país. La red de farmacias, hasta la fecha, cuenta con 110 detales, distribuidos por toda Venezuela.
Pioneros en el concepto de franquicias de farmacias
En el año 1999 Farmacia SAAS se convierte en la primera marca venezolana del sector farmacéutico que toma el modelo de franquicia para hacer crecer exponencialmente la red. En la actualidad, cuenta con presencia en 20 estados del país.
Concebida para emprendedores con vocación de servicio en el ramo farmacéutico, interesados en un negocio seguro y rentable, Farmacia SAAS cuenta con un formato estándar, un formato express y el formato free standing -con múltiples valores agregados en el piso de venta-, con el propósito de cubrir las necesidades de todos los clientes.
De esta manera, Farmacia SAAS se convierte en una de las inversiones más rentables del mercado que cuenta con la experiencia, respaldo y asesoría de GRUPO COBECA, una corporación familiar con 115 años de trayectoria ininterrumpida, pioneros en el concepto de franquicias de farmacias.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3