Cuatro jugadores integrarán la selección nacional de golf que participará en los próximos Juegos Panamericanos de 2023 que se celebrarán del 2 al 5 de noviembre en Price Of Walles Country Club de Santiago de Chile.
La Federación Venezolana de Golf anunció que los calificados golfistas que actuarán en la cita deportiva Panamericana son Vanessa Gilly y Claudia Perazzo en Damas, además de Virgilio Paz y Rocco Saraceni en Caballeros.
Rafael Barrios De Jongh, presidente de la FVG clarificó que dentro del proceso de elección todo jugador que aspire a formar parte de la selección nacional debe ubicarse dentro del top 2000 del Official World Golf Ranking o en el World Amateur Golf Ranking.
También señaló la máxima autoridad de este deporte en el país que, “estamos muy contentos de anunciar nuestro equipo para los Juegos Panamericanos, contamos con jugadores que son los mejores golfistas de Venezuela y estamos seguros de que representarán a nuestro país con orgullo.”
El dueto femenino lo encabeza Vanessa Gilly quien forma parte de las jugadoras élites en Venezuela, con amplia experiencia internacional y es campeona nacional en el renglón femenino. Es parte del equipo de golf de University Tennessee y se ubica en la casilla 304 del WAGR. Por su parte, Claudia Perazzo campeona del Abierto de Venezuela, con experiencia internacional ubicándose en la casilla 378 del ranking mundial y además cuenta con tres títulos nacionales durante el 2023.
En el renglón masculino, intervendrá Virgilio Paz, un jugador experimentado con títulos internacionales y alta experiencia para alcanzar un buen resultado en la competencia panamericana. Virgilio se ubica en el puesto 339 del ranking mundial, y su compañero será Rocco Saraceni quien ha estado presente en las más importantes competencias nacionales este 2023. Asimismo, ocupa el puesto 658 del WAGR y ha demostrado su preparación y calidad de juego para defender los colores de Venezuela en Chile.
Los próximos Juegos Panamericanos serán en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023. Este es el evento multideportivo más importante del continente americano que se realiza cada 4 años y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es