En una armoniosa fusión de lazos familiares y brillantez musical, el dinámico dúo compuesto por Luis Fernando Borjas (@luisfborjas) y Ronald Borjas (@ronaldborjas) ha vuelto a tocar la fibra sensible. Tras su conmovedor reencuentro el pasado abril, estos primos, que ahora no solo son familia sino también artistas del presente, están emocionados de anunciar su esperado viaje musical que recorrerá diversas ciudades en Estados Unidos.
AGTE Live y Live Nation se han unido con orgullo para orquestar el inicio del “Los Borjas – USA Tour 2023,” que arrancará en Dallas el 3 de noviembre. La travesía los llevará a destinos encantadores como Houston (5 de noviembre), Salt Lake City (18 de noviembre) y el palpitante corazón de Nueva York (24 de noviembre).
La travesía melódica continuará, engalanando Silver Spring (Washington DC, 25 de noviembre), con un crecimiento de ritmos en Atlanta el 30 de noviembre, culminando en deslumbrantes finales en Orlando el 1 de diciembre, seguido por el resplandeciente Miami Beach el 8 de diciembre.
Prepárense para quedar hipnotizados por una encantadora fusión de ritmos, letras conmovedoras y el carisma innegable que es indudablemente la esencia de Los Borjas. Estas presentaciones magistrales prometen trascender los límites de un simple concierto, ya que los asistentes están invitados a sumergirse en una experiencia que abarca todo.
Luis Fernando expresa con pasión: “Esta gira despierta nuestra emoción y sentimiento. No revelaremos todas las sorpresas, pero tengan la seguridad de que dejaremos nuestros corazones en cada escenario. Desde el emotivo ‘apriétame’ hasta el reconfortante ‘agua e lluvia’, recorreremos los paisajes de nuestros éxitos y creaciones musicales. Anticipen sorpresas y una meticulosa atención al detalle, asegurando que más que un concierto, sea un viaje de principio a fin”.
Para Ronald, “Estos espectáculos son una celebración de nuestra reunión como primos, pero tienen un lugar aún más especial en nuestros corazones, ya que marcan nuestro reencuentro con el público de la forma más encantadora que conocemos: a través de la canción, el baile y el puro disfrute”.
El 17 de agosto fue testigo del lanzamiento de “Cuestión de tiempo”, la obra maestra melódica que simboliza la reavivación de su chispa musical colaborativa. En paralelo con la planificación de la gira, ambos artistas han estado compaginando sus propios proyectos. Luis Fernando está promocionando actualmente su álbum debut “5:10 am”, que cuenta con 17 pistas frescas, incluido el cautivador “Otoño”, un dueto con su talentosa hija de 16 años, Camila.
Por otro lado, Ronald ha estado esculpiendo nuevas canciones en el cálido abrazo del estudio y deleitando a las audiencias de Miami con sus actuaciones fascinantes.
La fusión de estos dos talentos ha sido durante años la fuerza motriz del renombrado grupo Guaco, una combinación que ha impulsado el panorama musical a nuevas alturas. Mientras se aventuran en su “Los Borjas – USA Tour 2023”, su armonioso legado continúa capturando corazones y estimulando imaginaciones en continentes enteros.
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias