Copa Airlines anuncia una emocionante expansión: ¡Barquisimeto se une a su red de vuelos! A partir del 17 de octubre de 2023, esta vibrante ciudad del estado Lara estará conectada al Hub de las Américas®, brindando a sus residentes y visitantes del centro occidente de Venezuela nuevas opciones de viaje.
Con la incorporación de Barquisimeto, Copa Airlines refuerza su presencia en el país, ampliando las conexiones de Venezuela a más de 75 destinos en todo el continente a través del prestigioso Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá. Este hub de conexión se ha convertido en la puerta de entrada hacia innumerables destinos para los viajeros venezolanos. Actualmente, Copa Airlines opera 3 vuelos diarios desde Caracas, 4 frecuencias semanales desde Maracaibo, 1 vuelo diario desde Valencia, y 3 frecuencias semanales desde Barcelona. Y a partir de octubre, ¡Barquisimeto se unirá a esta emocionante lista!
Diego Alejandro Bermúdez Parra, Gerente Regional de Ventas para países andinos de Copa Airlines, destacó: “Con el inicio de operaciones en este nuevo destino, Barquisimeto se convierte en el eje central para conectar al centro occidente del país con el resto de América. Esto es una prueba más del compromiso de Copa Airlines con Venezuela, al ampliar continuamente la oferta de frecuencias y destinos que conectan a esta nación con el resto del continente”.
La conexión de Barquisimeto con otros destinos en América abre un abanico de oportunidades para sus habitantes y para aquellos que residen en zonas cercanas. Ahora podrán contribuir al desarrollo económico de la región al tener acceso a conexiones internacionales a través del Hub de las Américas®. Entre los múltiples beneficios que este centro de conectividad aérea trae consigo, destaca la generación de empleos directos e indirectos en el estado Lara. La industria aérea es conocida por la cantidad de oportunidades laborales que genera con su operación.
Roberto Pulido, Gerente General de Copa Airlines en Venezuela, expresó su entusiasmo por la apertura de esta nueva ruta en un momento tan especial: “Estamos encantados de inaugurar un nuevo destino en una de las ciudades más importantes del país, justo cuando celebramos nuestros 25 años de operación en Venezuela. Barquisimeto es una ciudad con un gran potencial turístico, una excelente oferta gastronómica y un aporte económico significativo a la región. La conectaremos con nuestra extensa y creciente red de rutas en todo el continente. Lo más emocionante es que estimamos transportar a más de 20.000 pasajeros desde esta ciudad durante nuestro primer año de operaciones”.
En línea con su estrategia de crecimiento regional, Copa Airlines ha inaugurado diez nuevas rutas, incluyendo destinos como Armenia, Cúcuta y Santa Marta en Colombia, Barcelona en Venezuela, Atlanta en Estados Unidos y el Aeropuerto Felipe Ángeles en Ciudad de México. Desde junio, también ha comenzado a operar rutas desde Manta en Ecuador, Baltimore y Austin en Estados Unidos. ¡Y ahora, Barquisimeto se suma a esta lista de destinos con 3 frecuencias semanales a partir de octubre!
Si deseas volar con Copa Airlines desde o hacia Barquisimeto, puedes realizar tus reservaciones en la página web copa.com, llamar al call center al (58) 212 720 1450, visitar tu agencia de viajes preferida o acudir a las oficinas comerciales de Copa ubicadas en Caracas, en el Centro Lido, a partir del 8 de junio de 2023.
Prepárate para despegar hacia nuevos horizontes desde la encantadora Barquisimeto, gracias a la confiabilidad y la amplia red de conexiones de Copa Airlines. ¡Explora el continente con estilo y comodidad!
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias