Samsung Electronics Centroamérica y el Caribe, en colaboración con su asociado CLX Samsung, ha anunciado con entusiasmo la llegada del monitor Odyssey Ark 2023 a Venezuela, disponible a partir del 18 de mayo. Diseñado especialmente para los apasionados gamers y entusiastas del entretenimiento que buscan una experiencia inigualable para escapar de la rutina diaria.
Este impresionante monitor de 55 pulgadas ofrece imágenes asombrosamente realistas que envolverán los sentidos de cualquier jugador. Su característica más cautivadora es su curvatura 1000R, que ofrece un campo de visión envolvente para una máxima inmersión en el juego.
Además, su acabado mate reduce los reflejos y distracciones, permitiendo a los jugadores sumergirse por completo en sus partidas sin preocuparse por las condiciones ambientales. Aquellos que buscan la máxima dosis de realismo disfrutarán de la resolución 4K mejorada por la inteligencia artificial (IA).
La funcionalidad de modo cabina es otra maravilla que ofrece este monitor, ya que permite al jugador encontrar la posición perfecta al girar el monitor en modo vertical, adaptándolo a sus preferencias y necesidades.
En respuesta a las demandas de los gamers más exigentes, el Odyssey Ark cuenta con una frecuencia de actualización de 165 Hz, un tiempo de respuesta de 1 ms y viene equipado con FreeSync Premium Pro.
Pero eso no es todo, el monitor también incluye el innovador Ark Dial, un control remoto que permite realizar ajustes de pantalla con un solo toque, evitando que los jugadores tengan que buscar detrás del monitor para realizar ajustes. Además, su función de Multi View permite ver varias ventanas simultáneamente, lo que lo convierte en una herramienta ideal para el trabajo o el estudio.
Además de su impresionante rendimiento visual, el monitor cuenta con el potente Procesador Neural Quantum Ultra, que utiliza 20 redes neuronales multicapa para analizar las imágenes de manera inteligente y restaurar cada detalle, píxel por píxel.
La inteligencia artificial no solo se aplica a la calidad de imagen, sino también al sonido. El monitor cuenta con tecnología de inteligencia artificial que detecta automáticamente el tipo de contenido que se está reproduciendo y ajusta la calidad del sonido para crear una experiencia auditiva envolvente. Y con Dolby Atmos, los jugadores disfrutarán de un paisaje sonoro tridimensional.
“Somos conscientes de que los gamers son uno de los públicos más exigentes, ya que constantemente nos desafían a crear experiencias inmersivas e inolvidables. Por eso, hoy lanzamos el Odyssey Ark, un monitor de alta calidad que ofrece una experiencia de juego fluida y envolvente”, comentó Chiu Wai NG, Gerente de Producto de Monitores.
El monitor Odyssey Ark está disponible para su adquisición en las tiendas Samsung y en diversas tiendas CLX Samsung de Venezuela, como CLX Sambil Valencia, CLX Sambil Caracas, CLX Sambil Barquisimeto, CLX Parque Los Aviadores (Aragua), CLX City Market (Caracas), CLX Cafetal (Parque Cerro Verde), Parque Costazul (Margarita), ARC Los Guayos (Carabobo), FreeMarket (Carabobo), CLX Maiquetía y CLX Avanti (Caracas).
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3