Venezuela inicia su participación oficial en el Circuito Internacional A1 Pádel con el 1er Torneo Internacional de Padel de Venezuela, la Fabrice Pastor Cup 500 Caracas, que se llevará a cabo del 17 al 23 de abril en las canchas del Venplay Padel Club ubicadas en el Centro Comercial Parque Cerro Verde en Caracas. La organización del Circuito Padel Venezuela ha preparado un evento espectacular para dar a conocer este deporte en el país.
Este es el primer torneo de la Copa Fabrice Pastor en América Latina para el 2023, y los próximos escenarios serán Ciudad de Panamá y San José de Costa Rica, correspondientes al circuito de Centroamérica y el Caribe. Los tres torneos serán clasificatorios para el ranking mundial del A1 Padel.
En el “1er Torneo Internacional de Padel de Venezuela” Fabrice Pastor Cup 500 Caracas, participarán un total de 360 jugadores, de los cuales 64 son jugadores de élite. Entre ellos destacan las duplas Jacobo Blanco y Manolín Fernández, Miguel Morillo y Héctor Perona, jugadores españoles del World Padel Tour.
La popularidad del padel en el país ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos dos años, según el Gerente General del Circuito Padel Venezuela y organizador de la copa, Daniel Da Silva Rojas. Debido a su reciente desarrollo, los jugadores venezolanos todavía no han tenido la oportunidad de medirse en un circuito internacional para ingresar al ranking mundial del A1 Padel y comenzar su camino como jugadores de élite.
Uno de los objetivos que se persigue con este 1er Torneo Internacional Fabrice Pastor 500 en Venezuela es darle a los locales la oportunidad de medirse con jugadores de alto nivel y proporcionarle mayor exposición a los jugadores venezolanos. Además, en un lapso de dos meses se realizarán dos circuitos muy cercanos en la región (Panamá y Costa Rica), lo cual permitirá que los jugadores nacionales puedan viajar para codearse con otros jugadores en esos escenarios y si logran acumular puntos en los tres torneos, obtener la oportunidad de iniciarse como jugadores de élite.
El 1er Torneo Internacional de Padel de Venezuela Fabrice Pastor Cup 500 Caracas, contará con el respaldo de patrocinantes principales como RS Performance, IVOO, Café San Domingo y Laser Airlines.
La Fabrice Pastor Cup es un torneo de padel creado por el empresario monegasco Fabrice Pastor, entusiasta exjugador profesional de padel y heredero de una de las dos mayores fortunas de Mónaco. Desde 2014 ha respaldado empresarialmente la joven disciplina deportiva, creando primero el Monte Carlo International Sports (MCIS) como empresa organizadora del Monte Carlo Padel Master durante dos años en el Principado de Mónaco.
Luego de esa experiencia, decidió crear la Fabrice Pastor Cup, y más tarde fundó el circuito APT Padel Tour, que luego de un proceso de rebranding en 2023, pasó a denominarse A1 Padel. El circuito contempla las competiciones Open, Máster, Grand Máster, Máster Final y Fabrice Pastor Cup.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es