Marca líder en productos de entretenimiento, tecnología y soluciones para el hogar.
Los Smartphone SP5000, SP6200, SP7200 y más recientemente los televisores
QLED de Síragon, cuentan con el respaldo, certificación y tecnología de una de
las compañías americanas más importantes del mundo: Google. El motor de
búsqueda más utilizado de internet y la plataforma con mayores servicios tecnológicos.
Caracas, 8 de marzo 2023.- El gigante especializado en productos y servicios
relacionados con internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías,
Google, mantiene desde el año 2012 su alianza con Síragon, marca líder del
sector tecnológico venezolano. La alianza empresarial surgió para la versión
Android del smartphone SP5000 y, desde ese momento, la marca venezolana ha
recibido las certificaciones de la importante empresa estadounidense.
Haber logrado todas las autentificaciones obtenidas a la fecha, es gracias al
esfuerzo del equipo de investigación y a la visión del CEO de Síragon, Passam
Yusef, por apostar siempre a la vanguardia y al éxito no solo de la compañía, sino
de poder brindarle la mejor calidad en sus productos a los consumidores. De esta
manera, lograron su más reciente versión de AndroidTV 11 para sus televisores.
“Las aprobaciones de un producto pueden tardar entre 2 y 3 meses, tiempo en el
que se hacen las pruebas necesarias de software y hardware, en donde nosotros
debemos cumplir con una serie de parámetros establecidos que tienen que ver
con los fondos de pantallas, diseños del producto, medidas, entre otros. Luego de
eso Google recibe el producto en físico y, después, viene la certificación”, detalló
Yusef.
El parámetro principal que exige el grande de internet para otorgar su importante
certificación, es la calidad de los productos. La certificación es como una
declaración jurada que avala que el producto, serie o modelo cumple con los
estándares para tener su Software. Por su parte, Síragon se mantiene trabajando
en proyectos de actualización de su software, para las próximas versiones de sus
nuevos equipos.
La importante marca de equipos electrónicos y electrodomésticos venezolana,
Síragon, reafirma su compromiso y apuesta al país que la vio nacer en el 2002.
Recientemente en el aniversario número 20, dio a conocer los nuevos televisores
QLED Frameless, por supuesto con tecnología AndroidTV 11, resolución 4K y
pulgadas desde la 50 hasta la 86.
Para conocer los últimos lanzamientos de la marca, su portafolio, soluciones
tecnológicas, servicio post venta y alianzas, pueden visitar su página web:
www.siragon.com, seguirlos a través de sus redes sociales: @siragonvenezuela
en Instagram, @siragon en Twitter y Síragon Venezuela en Facebook.
También visitar sus tiendas IVOO a nivel nacional y descargar su app en Android o
iPhone: IVOO app.
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias