Automercados Plaza’s arriba a su 60° aniversario y lo celebra con la presentación de su nueva imagen, junto a una amplia programación de actividades durante todo el 2023.
Cabe destacar que la cadena abrió su primera tienda en marzo de 1963, en la urbanización de Prados del Este. Poco a poco se expandió hasta llegar a tener, hoy en día, 23 sucursales, entre la Gran Caracas, Valencia e Higuerote. Actualmente, Automercados Plaza´s es una de las principales cadenas del país.
Adicionalmente, en diciembre del 2022, la empresa fue certificada como Great Place to Work®, que la convierte en la primera cadena de automercados en Venezuela en obtener dicho aval.
Será un año especial para colaboradores, clientes, proveedores y aliados comerciales del Plaza’s. Se vivirán gratas sorpresas, atractivas promociones y por supuesto volverá la 8va. edición del Torneo de Golf, así como la reconocida carrera en su 9na. edición, de 21 km y 5 km, enmarcados en la celebración de 60 años, con la respectiva responsabilidad social que promueve la Fundación Plaza’s.
“Alcanzar 60 años representa un ejemplo de constancia, esfuerzo, dedicación y pasión por lo que hacemos. Nos caracteriza la responsabilidad, tradición, nos gusta trabajar en equipo y evolucionar con el mercado. La confianza y fidelidad de cada uno de nuestros clientes nos llena de mucha satisfacción. Es esto lo que nos permite crecer, generar empleo y nos motiva a esforzarnos por y para ellos. Cada apertura de una sucursal es una oportunidad de sumar nuevos clientes, de llegar a más hogares en Venezuela”, señala Marcelino Da Ressureicao, Director de Finanzas y Planificación Estratégica.
Automercados Plaza’s es una empresa familiar que continúa construyendo país. La cadena genera más de 2.900 empleos en Venezuela y se preocupa siempre por la formación, para ser cada día mejor y buscar la excelencia. Posee más de 800 proveedores con los cuales diariamente trabaja de la mano, para llevar a los anaqueles los mejores productos.
Es reconocida por su propuesta de valor en la frescura de sus perecederos, el excelente surtido de productos, su atención clase aparte, los precios accesibles de sus promociones “Imbatibles” y su club de fidelidad Suma Plaza’s. Durante este año 2023, Automercados Plaza’s continuará trabajando arduamente y expandiéndose con nuevas sucursales en otras zonas de la capital.
Este aniversario trae consigo la renovación de la imagen de la cadena. La ocasión fue propicia para refrescar y modernizar la marca. “Después de varios años llegó el momento de evolucionar, de presentar una imagen más fresca, cercana, más ecológica. Hemos conservado nuestros colores y nuestro emblemático carrito de mercado. Con este cambio nos adaptamos a las tendencias globales para diseñar un logo más minimalista y más limpio, sin perder nuestra esencia”, explica Mercedes Collado, Directora de Publicidad y Mercadeo de Automercados Plaza’s.
Con la apertura de la tienda de San Antonio de los Altos, inició el ciclo de refrescamiento de la imagen en diciembre del 2022. Cada una de las sucursales, estarán siendo intervenidas de manera paulatina, a lo largo del año hasta cerrar el ciclo.
Para conocer todas las iniciativas y noticias de Automercados Plaza’s por sus 60 años, que estarán celebrando hasta el mes de diciembre, están disponibles sus redes sociales: Instagram @elplazas, twitter @elplazas, canal de YouTube Zona Deleite Plaza’s y su fan page de Facebook como Automercados Plazas.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es