La Franquicia SpaManos ha permanecido trabajando ininterrumpidamente por 24 años ofreciendo los servicios y productos MAS SALUDABLES para manos y pies a nuestra estimada clientela. Durante todo este tiempo la marca venezolana SpaManos ha logrado ser el líder en VENEZUELA con mas de 60 salones a nivel nacional teniendo adicionalmente una importante participación en países como México, España, Uruguay, Estados Unidos, y Panamá.
Este año fue de grandes lanzamientos como la línea VEGANA SPAMANOS. Esta línea tiene como finalidad ofrecer a nuestros clientes productos de gran calidad, pero PROTEGIENDO A NUESTRO PLANETA. Esta línea la cual incluye esmaltes y cremas VEGANAS esta LIBRE DE CRUELDA animal. Esta es la manera que SPAMANOS pone un granito de arena para ayudar a nuestro hermoso planeta a mejorar.
Mas de 5.000 millones de clientes han pasado por nuestros salones en estos 24 anos disfrutando la experiencia que le brindamos en el cuidado de Manos y pies.
El año 2023 Nace con gran optimismo y esperanza, SpaManos sigue actualizándose a los nuevos tiempos ofreciéndole a sus clientes los servicios y productos de clase mundial.
Adicionalmente este ano se libero la PRIMERA PLATAFORMA ELECTRONICA DE BELLEZA LLAMADA SPAMANOSTOGO.
A través de esta APP nuestros clientes podrán solicitar TODO el portafolio de servicios y productos pero ahora a DOMICILIO. Este domicilio incluye, oficinas, Clubs, Gimnasios, y por supuesto en el calor del hogar.
Lo invitamos a conocer más de SpaManosTOGO y vivir esta nueva experiencia. Estamos a la orden de ustedes a través de nuestras redes sociales @spamanosmaster , www.spamos.com www.spamanostogo.com
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3