El reconocido animador Wilmer Ramírez regresa a Venevisión por la puerta grande de la mano del programa “Venga Quien Venga”, en gran estreno este sábado 26 de noviembre a las 9:00 p.m., un late night show fresco, divertido, cargado de variedades, sorpresas, música, que marcará pauta en este horario estelar, para no salir de casa.
“Humor, mucho entretenimiento y ganas de que la gente se divierta, todo en un formato diferente aunque no lo estoy inventando yo, es un formato que acá en Venevisión no se había visto, nuestra intención es que en este horario y con este programa la gente se divierta, conozca una faceta diferente de los invitados que tenemos, que pueden ser cantantes, escritores, humoristas, chefs, entre otros, y por eso el programa se llama así Venga Quien Venga. Vamos a hacer que pasen ellos y los televidentes un rato divertido, esa es nuestra verdadera intención. Yo converso con los invitados, bromeo , puedo conversar de cualquier cosa la menos esperada, allí le vamos a preguntar de actualidad, de su vida, de dónde vienen, para dónde van, lo que sienten, a lo mejor a veces no hablamos de nada trascendental pero ellos se divierten y nosotros también y estoy seguro de que eso hace que el público la pase bien”, afirmó el famoso Wilmer Ramírez al brindar pinceladas de su nuevo espacio, que lo tiene muy contento.
¿Quiénes son sus referentes en materia de animación?
Te voy a decir, me haces una pregunta extraordinaria y que a mí me encanta responder, soy un hombre muy afortunado porque yo empecé en televisión con mi gran ídolo , la persona con la cual yo me visualizaba siendo como él, Guillermo González, y luego de haber trabajado con Guillermo, de haber empezado la televisión con él, de haber recibido sus consejos, de haberlo visto de cerca y trabajar con él, tuve la suerte de venir a Venevisión y coincidir con el mejor presentador, con el más elegante, el de mayor credibilidad y confiabilidad, estaba aquí Gilberto Correa y tuve la enorme suerte de iniciarme en la animación en Sábado Sensacional siendo co-animador de Gilberto Correa, entonces esa dos personas, esa dos personalidades, esas dos grandes figuras de la televisión , a quienes yo admiré siempre se hicieron amigos en el camino. Y hoy por supuesto que todas esas enseñanzas , aprendizaje los aplico aquí, con mi estilo y mi personalidad. Pero si algo aprendí fue ese profesionalismo de ellos, esa falta de egoísmo a la hora de ser generosos con uno para permitirle aprender, entonces yo digo que trabajé con los más grandes y los más grandes fueron mis amigos, mi ejemplo. Y fueron personas que me enseñaron sin saber que me estaban enseñando. Hoy por hoy, yo me siento orgulloso de tener un espacio de variedades y de estar en los hogares venezolanos entreteniendo como lo hicieron ellos.
Una vez Gilberto en una emoción en multitudes, no recuerdo si fue en Barinas o Maracaibo, salí y la gente me recibió con mucho cariño, y Gilberto me abraza y me dice aprende algo: ´eso que tú acabas de vivir ahorita, ese capital emocional, ese cariño del público es lo que verdaderamente nos diferencia a unos de otros, cuando tú entras sin permiso a la casa de esa gente, te toma cariño , te lo demuestra con un aplauso, tú estás haciendo el trabajo correctamente, ese es nuestro verdadero capital, más que el dinero, la casa, más que cualquier cosa, cualquier bien, nuestro capital es el cariño del público´, y lo que perdura en el tiempo. Así que yo estoy muy orgulloso de alguna manera, de ser heredero de Guillermo González y Gilberto Correa en la pantalla de la televisión venezolana.
¿Se radica definitivamente Wilmer Ramírez en Venezuela?
Creo que sí y te voy a decir por qué, porque uno es del lugar donde se siente feliz, donde le tienen cariño, del lugar donde puede realizarse y hacer las cosas que te hacen sentir vivo y a mi la televisión me hace sentir vivo, la televisión en mi país particularmente, lo digo con orgullo, en mi casa que es Venevisión.
Así que la cita es junto a Wilmer Ramírez todos los sábados a las 9:00 p.m. con “Venga Quien Venga”, bajo la dirección de Oscar Rivas Gamboa, en pantalla de Venevisión.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es