El lanzamiento oficial de la quiniela, la única avalada por la Junta de Beneficencia del estado La Guaira, se realizó el pasado viernes 11 de noviembre en el Altamira Village Hotel & Suites y contó con la conducción del periodista deportivo Humberto Turinese. Los medios de comunicación y agencias de noticias disfrutaron de un brunch, análisis deportivo y mucho dinamismo ¡Son $25.000 a repartir!
¡Venezuela gana con Súper Quiniela Mundial! Esta quiniela llegó al país llena de premios e innovación, con un diseño atractivo y dinámico. Es muy fácil de jugar y ofrece a los participantes la posibilidad de seleccionar a quienes creen saldrán victoriosos de cada fase de la Copa de Fútbol Qatar 2022, que se realizará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
¡Son muchos los premios a repartir! Y los interesados podrán armar todas las quinielas que deseen al ingresar a la página web oficial de la quiniela: www.superquinielamundial.com. Tienen hasta el 2 de diciembre para participar. ¡Mientras más jueguen, más oportunidades tienen de ganar!
Todo estos detalles se dieron a conocer a los medios de comunicación venezolanos con el lanzamiento oficial de Súper Quiniela Mundial, que se realizó el pasado viernes 11 de noviembre en el Altamira Village Hotel & Suite, presentado por el periodista, locutor y host deportivo Humberto Turinese. Además, estuvieron convocados los fundadores de la Súper Quiniela Mundial, los abogados Holof Hamdan, Henry Hamdan y el doctor Jorge Rojas, junto con el distribuidor de la página Ganaycobra.com, doctor Ángel Van Der Biest, y el presidente de la Asociación de Fútbol del Estado La Guaira, José Luis Da Costa.
Durante el encuentro, el presentador Humberto Turinese conversó con los asistentes sobre el Mundial de Fútbol Qatar 2022, comentó sus análisis de los equipos participantes, los jugares emblemáticos y sobre todo la importancia que tiene Súper Quiniela Mundial en el país. Además, hizo una demostración de cómo se juega y lo sencillo que es rellenar cada categoría.
¿Cómo jugar?
Los participantes podrán jugar sus quinielas a través de la página www.superquinielamundial.com, presionar el botón de “comprar” y allí te llevará a la pasarela de pago. Allí ingresarás tus datos personales y modalidad de pago; para luego, poder recibir un email con la confirmación de número de compra, el cual tendrá el código a ingresar una vez realices la quiniela. Luego el jugador deberá ir a la pantalla “Llena tu quiniela ahora” para seleccionar los ganadores de cada fase de grupos. La quiniela debe completarse hasta el 2 de diciembre. Una vez se haya enviado la quiniela, no puede realizarse ningún cambio. Por cada selección que acierte, la persona recibirá un puntaje. A mayor cantidad de quinielas, mayor será la probabilidad de ganar.
Súper Quiniela Mundial se diferencia de las demás quinielas en el mercado por su rápida selección, pues se enfoca en los equipos ganadores de cada fase de grupos y no en los equipos por partido individual, así como no se requiere acertar los 64 partidos de la competición. Otro beneficio de Súper Quiniela Mundial es que es el único pronóstico de juegos avalado por la Junta de Beneficencia Pública del Estado Vargas.
¿Cuáles son los premios?
La Súper Quiniela Mundial tiene un costo de USD $5 y estos son los premios a repartir:
1er lugar: USD $5.000
2do lugar: USD $2.000
Además, Súper Quiniela Mundial entregará el PREMIO ESPECIAL QUINIELA PERFECTA de USD $25.000 (a repartir) a todos aquellos que acierten todos los equipos ganadores de la fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y el juego por la Copa Mundial, en el que deberán acertar también los goles que marquen ambos contendientes.
¡No pierdas la oportunidad de ganar con Súper Quiniela Mundial!
Ingresa a www.superquinielamundial.com
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias