Ahora serán más 2.000 metros cuadrados de exhibición
IVOO con 14 sucursales a nivel nacional, reinauguró el primer piso de su tienda de Plaza Venezuela, acompañado de una zona Síragon Android TV para disfrutar a lo grande el mundial de fútbol durante la temporada.
Caracas, 28 de noviembre de 2022.- IVOO celebró al máximo su décimo aniversario con importantes noticias que alegraron a sus clientes: más de $1.000.000 en descuentos a nivel nacional en todos sus productos en el marco del Black Friday y, la reinauguración del primer piso de su tienda de Plaza Venezuela, que contó con la visita de medios de comunicación e influenciadores para vivir la pasión del fútbol, con la increíble Zona Síragon Android TV, instalada en el recién inaugurado piso.
Dicha Zona Síragon Android TV, fue instalada con 6 Smart TV Síragon de 75” cada uno, formando una gran pantalla de 211”, en donde se estará trasmitiendo cada partido del mundial de fútbol. La misma, estará de manera permanente en el piso y, una vez culminado el fútbol, se estarán realizando distintas actividades relacionadas al mundo del gaming. También, se estará inaugurando próximamente en el primer piso, un novedoso concepto de experiencia gastronómica con el IVOO Café.
Luego de 4 años, el primer piso de IVOO Plaza Venezuela que cuenta con más de 1.000 metros cuadrados de exhibición, estará ofreciendo al público gran variedad de productos en la categoría de tecnología (telefonía, televisores y computación), que se suman a los más de 1.500 productos de más de 130 reconocidas marcas que se consiguen en IVOO a nivel nacional en sus 14 tiendas (Valencia, Caracas, Lechería, Mérida, Acarigua, Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Maracay y Barinas), con sus experiencias de compras únicas en su estilo, gracias a su innovador concepto de ventas que les permiten a los visitantes, interactuar con los equipos.
¡Con gran éxito se celebró el Black Friday en IVOO!
Más de $1.000.000 en descuentos a nivel nacional en todos sus productos, fue la gran novedad que trajo IVOO, en el marco de su décimo aniversario y, del mundialmente conocido viernes de descuentos o Black Friday celebrado desde el viernes 25 hasta el domingo 28 de noviembre, recibiendo entre Caracas y Valencia a más de 6 mil personas en sus tiendas, siendo el TV Síragon Android el más buscado y vendido.
Fueron más de mil productos premiados que los usuarios pudieron descubrir a través del escaneo de códigos QR, viviendo al mismo tiempo una nueva experiencia de realidad aumentada, implementada por primera vez en la historia de la tienda. Entre las categorías de productos premiados se encontraron: televisión, telefonía, sonido, computación, electrodomésticos y línea blanca.
Para conocer más todos los productos y marcas disponibles en IVOO, pueden seguirlos en Instagram y Twitter: @ivoovenezuela o, descargar la app: IVOOapp, donde pueden adquirir los productos desde la comodidad de su hogar, con servicio de delivery totalmente gratuito.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es