En los Centros de Atención de Distrito Capital
El lanzamiento de esta nueva tecnología marca un hito en las telecomunicaciones en Venezuela, pues la coloca a la par de los operadores a nivel mundial, con una solución virtual que sustituye a la tradicional SIM extraíble y que permitirá un mejor aprovisionamiento y manejo del dispositivo, así como la posibilidad de contar con varias líneas en el mismo equipo.
Digitel nuevamente marca la pauta en innovación y evolución tecnológica con el lanzamiento comercial de la eSIM en el mercado de las telecomunicaciones venezolano, siendo la primera operadora en ofrecer esta tecnología en el país.
La eSIM (embedded SIM) o SIM virtual es una SIM que está integrada en el hardware del dispositivo inteligente y que permite, al ser cliente de un operador, cambiar su perfil en línea sin reemplazar la tarjeta SIM. Esta innovación que ofrece la operadora está diseñada para manejar varias líneas en un mismo dispositivo independientemente del operador.
La activación de la eSIM se realizará de manera digital, en una primera fase, a través del escaneo de un QR por parte de un ejecutivo de atención y una vez aprovisionada la línea la información del PUK y serial de la eSIM se enviará por correo al cliente. Actualmente, la activación se encuentra disponible en los Centros de Atención de Distrito Capital y próximamente estará en los CDA y Agentes Autorizados del resto del país.
En palabras del presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez “el mundo está simplificando sus procesos, fabricar una SIM es mucho más costoso que fabricar una SIM virtual y poco a poco la cantidad de teléfonos van a ir migrando a tener una eSIM, que permitirá un mejor aprovechamiento y más servicios. Luego de la pandemia, el sector ha ido creciendo de forma muy rápida y Venezuela siempre ha estado ansiosa de tecnología, de servicios de primer mundo, estamos enfocados en ofrecerlos, por eso ya tenemos disponible la eSIM, ya en los Centros de Atención nuestros clientes están activándolas, lo que les va a permitir tener más tecnología a la mano”.
“Muchas cosas van a tener un aprovechamiento diferente, incluyendo en el futuro próximo la portabilidad numérica para compartir tu número, planes y servicios con otros dispositivos como relojes, tablets, laptops, que dispongan de esta tecnología. Adicionalmente, ya lanzamos la Larga Distancia Internacional y tendremos en el corto plazo el roaming de datos, es decir, estamos enfocados en responder a las necesidades de nuestros clientes” concluyó Pérez.
La eSIM está disponible para usuarios prepago y pospago, nuevos y existentes, los cuales deben contar con un dispositivo con capacidad eSIM en las bandas 3 (1800MHz) y 8 (900MHz) para 4G LTE. La especificación de los equipos compatibles se encuentra disponible en la página web digitel.com.ve
Con este lanzamiento comercial, Digitel ratifica su compromiso con el mercado de las telecomunicaciones en Venezuela y marca la pauta en servicios de avanzada, para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3