Falta menos de un mes para que comience la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, un evento que atrae la atención de millones de fanáticos a lo largo de todo el mundo, pero también de cibercriminales que están al acecho intentando sacar partido del interés que genera. Por eso, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, repasa algunas formas de engaño que utilizan como excusa la Copa del Mundo para robar información o el dinero de las personas.
Los ciberdelincuentes utilizan distintos modelos de correos falsos haciendo referencia a la Copa del Mundo. Por ejemplo, haciendo creer a las personas que ganaron un sorteo o entradas para los partidos. Pero la verdadera intención siempre suele ser la misma: robar datos personales, dinero o descargar en el equipo de la víctima malware o una app de dudosa reputación.
El equipo de investigación de ESET detectó distintos ejemplos de campañas de phishing a nivel global que intentan hacer creer a las personas desprevenidas que su dirección de correo ha sido la ganadora en un sorteo y que ganó una cifra millonaria. Para cobrar el dinero, la persona deberá responder con un correo electrónico completando un formulario que solicita una larga lista de datos personales, como nombre completo, fecha de nacimiento, número de teléfono, ocupación, entre otros. Adicionalmente, proporcionan el nombre y número de teléfono de una persona de contacto que supuestamente ayudará al ganador a recibir el premio.
En este tipo de engaños, cuando la persona se contacta el agente por lo general inventa alguna excusa para poder enviar el dinero, como el pago de un impuesto, y de esta manera roba su dinero. Mientras que los datos recolectados luego pueden ser comercializados.
Desde ESET detectaron el asunto de estos correos de phishing tanto en inglés como en español. Algunos modelos utilizados en el asunto son: “Qatar World Cup 2022 Lottery Winner”, “QATAR 2022 FIFA LOTTERY WINNER” o “FELICITACIONES SU CORREO ELECTRÓNICO HA GANADO QATAR FIFA 2022 MEGA WORLD CUP LOTTERY.
Otro ejemplo de correo de phishing que utiliza el tema de la Copa del Mundo fue reportado hace unas semanas e intentaba hacer creer a las potenciales víctimas que habían ganado entradas para ver el primer partido del Mundial.
Además de los correos de phishing, los atacantes pueden crear sitios falsos que son distribuidos a través de anuncios maliciosos, correos de spam, perfiles falsos u otras vías. Independientemente de si estos sitios son copias de sitios legítimos o no, lo que destacan de ESET es que suelen ser utilizados para robar datos personales, credenciales, datos financieros u otra información sensible. En algunos casos pueden incluso ser utilizados para descargar malware o una app de dudosa reputación.
Uno de los sitios se hace pasar por el sitio oficial de Catar 2022, cuya URL es https://www.qatar2022.qa. Si se observa la imagen se aprecia que la URL es muy similar a la del sitio oficial. Desde este sitio falso los cibercriminales ofrecen la posibilidad de obtener entradas, pero solicitan primero completar un formulario donde recolectan una gran cantidad de datos personales. Los cuales luego podrán ser comercializados o utilizados en posteriores ataques de ingeniería social.
Si aún se está buscando comprar boletos para ver alguno de los partidos, también se debe tener cuidado con otras modalidades que están utilizando los estafadores. Algunas personas reportaron haber sido contactadas por correo electrónico haciéndose pasar por FIFA ofreciendo entradas a la venta. Incluso en grupos de Reddit están engañando a las personas ofreciendo falsas entradas impresas, según aseguran algunos usuarios.
Desde ESET aclaran que las entradas oficiales serán digitales y no habrá entradas físicas para acceder a los partidos de Catar 2022. La única forma de comprar boletos es a través del sitio oficial FIFA.com/tickets. Por otra parte, la reventa de entradas no autorizadas está prohibida en el país y las sanciones pueden ser muy severas. La única manera de revender las entradas y comprarlas es a través de la plataforma oficial para la reventa de entradas de la FIFA.
Para más información sobre la compra de entradas, la reventa y los sitios autorizados, consultar la página oficial de la FIFA.
Pie de imagen: Estafadores intentando revender entadas en Reddit. Fuente: Reddit.
“Es probable que otras formas de engaño utilicen la temática de la Copa del Mundo para atraer a las personas. Por ejemplo, a través de falsos regalos o sorteos a través de WhatsApp, falsos perfiles en redes sociales o incluso anuncios maliciosos que redirigen a sitios maliciosos. Además, recomendamos estar atentos a los fraudes entorno al lanzamiento de nuevos tokens. Como ya hemos visto en otros casos, los estafadores suelen crear tokens utilizando temas del momento, como fue la estafa Rug Pull con el token Squid, que utilizó el nombre de la serie Squid Game (“El juego del calamar”) cuando se volvió furor en todo el mundo.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias