El próximo mes de noviembre, en el Meliá Caracas, se dará cita esta convención en la que los profesionales del área podrán disfrutar y aprenden al mismo tiempo
Caracas, 3 de octubre de 2022.- Contando con la importancia de siempre ir generando interés de aprender y evolucionar profesionalmente en el área de la salud se creó Exposalud 2022 (Convención internacional de cambio integral en salud), de la mano de InterCareSalud.
Los días 25, 26 y 27 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Meliá Caracas, se darán cita más de 50 stands dedicados al área comercial de la salud, a la vez que se dictarán conferencias y masterclass que le permitan a los asistentes desarrollar destrezas y habilidades aptas para tratar con pacientes y demás participantes.
Sin duda, la novedad de esta Exposalud será, no solo reunir en un solo lugar a tantos expositores, sino mezclar el entretenimiento con aprendizaje. “En InterCareSalud tenemos la unidad de negocio académica y viendo la evolución del país luego de dos años de pandemia, en los que el personal de salud estuvo tan cargado emocionalmente, decidimos crear un espacio donde se permitan tener entretenimiento y academia en un solo lugar”, comenta la Lic. Johanna García, CEO de la empresa.
Pertenecer a esta Convención internacional de cambio integral en salud no será nada difícil. Como expositor comercial solo deben tener una marca con especialidad en el área médica, donde se les aseguran dinámicas en las que los participantes tendrán intervención con cada stand.
InterCareSalud cuenta en su academia con el formato Edutainment, el cual les permite mantener el foco en lo que se está aprendiendo y pasar a un próximo nivel que les dé actualidad en cada tema. Uno de los principales atractivos de este evento será darle espacio al personal para entretenerse: “Le queremos dar permiso a todo el personal de salud de entretenerse a la vez que obtiene conocimientos de la mano de profesionales de alta calidad, porque para dar salud debemos tener salud, pero también divertirnos en el proceso”, cuenta García.
La carga académica dentro de esta Exposalud será muy alta, pero, sobre todo, de mucha calidad. Es que la larga lista de conferencistas está conformada por médicos de mucho renombre en Venezuela y miembros que dedican su trabajo al gremio como: Dra. Pily Modroño (Nutricionista especialista en calidad de servicio); Dr. Jan Costa (Psiquiatra); Dr. Raúl Echeverri (Neurocirujano); Dr. Ronaldo Cadenas (Neurólogo); Dr. Ricardo Szemat (Urólogo); Dr. Andrés Fermín (Intensivista); Lic.. Leisly Liendo (Fisioterapeuta); Msc. Hyeon Jin Kim (Enfermería); Dr. Omar Arias (Radiodiagnóstico); María Isabel Díaz (Economista); y el Dr. Francisco Tapia (Anestesiólogo), entre otros.
Durante los tres días de convención, los asistentes disfrutarán de actividades cargadas de entretenimiento como Stand Up, presentaciones musicales y diferentes momentos llenos de distracción. “Queremos ubicar un balance en los diferentes mercados, porque el personal de salud también va a la playa y tenemos vacaciones”, comenta. “Lo que pasa es que pocas veces salimos de la estructura y el estrés de salvar vidas, pero hay que darnos un momento en el que lo más importante sea actualizarse y tener entretenimiento en el mismo lugar”, finaliza la CEO de InterCareSalud.
Si quieres conocer más de esta Exposalud 2022, puedes escribir a través del correo electrónico [email protected] y visitar su perfil de Instagram @saludevento.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias