El 27 de octubre GERAIS cumplió 35 años desde que inició como un emprendimiento familiar, hasta convertirse en la casa que representa y comercializa las mejores marcas de productos de lujo del mundo en Venezuela.
Caracas, 28 de octubre de 2022.- En 1987 la familia Samman comenzó en una tienda del Centro Comercial Concresa la venta de joyería, 35 años después, Joyería GERAIS cuenta con su sede principal en la avenida Orinoco de Las Mercedes en Caracas y su aniversario es sinónimo de constancia y crecimiento al consolidarse como una de las empresas líder de lujo en el país.
El talento humano de GERAIS es un equipo comprometido con la organización y con el meticuloso trabajo de representar y distribuir prestigiosas marcas de lujo mundiales, mediante los estrictos parámetros y protocolos más exclusivos y vanguardistas de atención al cliente.
“En GERAIS nos mueve la pasión por la excelencia y el compromiso hacia nuestros clientes, para ofrecerles además de las mejores marcas, la mejor experiencia de compra que puedan tener, acompañándolos con un proceso personalizado de calidad, lujo y detalle. Estos 35 años representan perseverancia y una visión de crecimiento y evolución continua”, expresó Jetty Temeshy, directora general de Gerais.
GERAIS es la casa de importantes marcas como Bell&Ross, Cartier, Frederique Constant, Hublot, Montblanc, Oris, Swiss Military, Zenith, Swatch, Wolf, Roberto Coin, Messika, entre otros. Además, cuentan con un taller altamente calificado con relojeros formados en Suiza, para brindar un óptimo servicio a las piezas de relojería en donde hacen mantenimientos, cambios de batería, prueba de hermeticidad y restauraciones.
Para conocer los productos, piezas, y servicios post venta de GERAIS, pueden acceder a su página web: gerais.com.ve o, seguirlos a través de sus redes sociales: en Instagram, Faceboo y Twitter como @joyeriagerais.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias