¡Ahora la tienda número 25 bajo un nuevo concepto! MultiMax Store sumó en Carabobo su reciente formato llamado “MultiMax Express” desde el Centro Empresarial Valencia y con su firme propósito de llegar a más rincones del país para el bienestar de los venezolanos. La multimarca nacional sorprendió a los carabobeños con promociones de impacto y que se ajustan al presupuesto de sus clientes, gracias a la visión de todo el equipo encabezado por Nasar Ramadan Dagga Mujamad.
A casi tres años de dar sus primeros pasos, MultiMax presentó su concepto express en el estado que lo vio nacer y con la gran receptividad de los carabobeños que se dieron cita durante la jornada inaugural. Actualmente la multimarca cuenta con 25 tiendas en el territorio nacional y preparados para seguir este concepto hacia la Gran Caracas.
“Que dicha presentar MultiMax Express en mi tierra y el estado donde empezó todo. Sumamos este nuevo concepto en dos estados del país para estar aún más cerca de ustedes. Carabobo recibe el primero, seguido de nuestra Gran Caracas como la segunda parada en agenda”, fueron las palabras de Nasar Dagga.
MultiMax Express ofreció a los carabobeños una gran ventana de productos con las marcas más relevantes en el mercado nacional e internacional. Los clientes aprovecharon al máximo este nuevo concepto con descuentos en más de 200 marcas en exhibición, entre ellas Samsung, Condesa, Frigilux, Kucce, Omega, LG, Xiaomi, Brentwood, Hamilton Beach, Cyberlux, Royal y Oster.
Los venezolanos siguen contando con innovadores conceptos de tienda de la mano de MultiMax Store, tras impulsar el desarrollo comercial a un gran número de ciudades del país y a su vez ofrecer nuevas fuentes de empleo en pro de la economía venezolana, con más de 2800 personas que forman de CLX Group, grupo empresarial donde se encuentra la mencionada multimarca.
Los presentes aprovecharon la cita de apertura para compartir con varias personalidades de la multimarca, como es el caso de Luis Olavarrieta, Anmarie Camacho, Adriana Peña, Andreina Castro, Adrián Lara y José Andrés Padrón.
Bajo un ambiente familiar iniciaron las primeras horas de este gran evento que convocó a un número significativo de nuevos clientes. Los presentes disfrutaron no solo de la compra de sus equipos favoritos, sino también de espacios dedicados a su entretenimiento durante la cita inaugural, en compañía de Alta Tensión de La Mega Valencia y el staff de Radio América.
Entre las actividades estuvo la tradicional Degustación Selettivo por parte del team Kucce, con la presentación de su estelar producto Horno Freidora de Aire y sus deliciosas pizzas como hechas en casa. Además presentaron una divertida dinámica para sus clientes, con tazas y relojes inteligentes como obsequios durante el evento inaugural.
Por su parte Condesa presentó su nueva línea de lavadoras redonda de 18 kilos (la popular Chaca-Chaca), con temporizador de programación de 20 minutos, desagüe por gravedad, ruedas de fácil traslado y 4 programas de lavado.
Carabobo cuenta con 3 MultiMax Store tras la llegada de este nuevo concepto express. Valencia fue la primera ciudad en recibir la multimarca y el punto de partida para su expansión por toda Venezuela desde el 2019. Una propuesta que nació para presentar en un solo lugar las mejores marcas en electrodomésticos y electrónica, siendo actualmente la principal de referencia para las familias venezolanas.
“Nuestra apuesta se basa en una expansión directa por toda Venezuela. Esto sigue creciendo gracias al trabajo de todo un gran equipo de personas que me acompañan; la voluntad de nuestro valioso personal es el artífice principal para la expansión de una multimarca pensada para todos los venezolanos”, destacó el presidente de MultiMax Store, Nasar Dagga.
Para más detalles de las próximas inauguraciones y actividades especiales de MultiMax, pueden seguir la cuenta de Instagram @multimax_store y ser parte de esta súper multimarca.
¡Las mejores marcas siguen llegando por toda Venezuela en 1 solo lugar!
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias