El Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 conforman la cuarta generación de foldables de la marca surcoreana y próximamente estarán disponibles en el país en una oferta de introducción
Venezuela, septiembre de 2022 – Samsung Electronics anunció la inminente llegada a Venezuela de la última generación de innovadores teléfonos inteligentes plegables: Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4. Ambos dispositivos cuentan con factores de forma increíbles, experiencias personalizadas y rendimiento mejorado. Ahora en su cuarta generación, la serie Galaxy Z continúa rompiendo con las convenciones para ofrecer interacciones nuevas e impactantes que mejoran la vida cotidiana.
“Casi 10 millones de personas abrieron un plegable el año pasado. El crecimiento del mercado se ha triplicado desde hace apenas tres años, cuando lanzamos esta categoría. Hoy estamos orgullosos de presentar la cuarta generación de Samsung Galaxy Foldables, así como los nuevos wearables, el Galaxy Watch5, Galaxy Watch5 Pro y los Galaxy Buds2 Pro”, dijo Lorena Palau, gerente de Producto de Samsung Electronics.
Los nuevos Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 estarán disponibles en todo el territorio nacional en las principales cadenas artículos de tecnología y tiendas autorizadas de Samsung con una excelente promoción que se anunciará próximamente.
Galaxy Z Flip4: estilo y diseño en la palma de la mano
El nuevo Samsung Galaxy Z Flip4 permite que la pantalla del dispositivo se abra 90 grados o que puedas ejecutar varias funciones sin siquiera abrirlo, como tomar fotos o ver notificaciones. También, graba videos sin tener que mantener pulsada la opción o captura selfies grupales en varios ángulos doblando parcialmente el Z Flip4 para activar la FlexCam. El dispositivo cuenta con una cámara equipada con la tecnología de la plataforma móvil Snapdragon® 8+ Ger 1, la cual ofrece mayor nitidez en fotos y videos durante día y la noche.
Galaxy Z Fold4: una potencia multitarea
El Galaxy Z Fold4 combina la experiencia colectiva en tecnología móvil de Samsung para crear un dispositivo con mayor funcionalidad, ya sea abierto, cerrado o en el modo Flex. Asimismo, la nueva Taskbar (barra de tareas) brinda un diseño similar al de tu computadora y ofrece acceso a tus aplicaciones favoritas y recientes. La cámara del Galaxy Z Fold4, por su parte, toma fotos y videos impresionantes con un lente ancho perfeccionado de 50MP y un lente Space Zoom de 30x.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra el 3 de diciembre de cada año. Esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas con el objetivo de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad. La celebración de este día busca concientizar a la población sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad, así como promover la comprensión de sus derechos y la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la educación, el empleo, la atención médica y la participación plena en la vida social y cultural. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006, también desempeña un papel importante en la promoción de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad a nivel internacional. Este tratado reconoce que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que cualquier otra persona y destaca la importancia de eliminar las barreras que limitan su participación plena en la sociedad.
El Día de los Muertos es una festividad tradicional mexicana que tiene raíces profundas en la cultura indígena precolombina de México, especialmente entre los pueblos aztecas, mayas, purepechas y totonacas. Esta celebración se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos en el calendario católico, lo que es una muestra de la fusión de las tradiciones indígenas y europeas después de la conquista española en el siglo XVI. Las razones por las cuales se celebra el Día de los Muertos en México son variadas: Conexión con las creencias indígenas: Los pueblos indígenas de México tenían una profunda conexión con la muerte y creían que la vida después de la muerte era una parte natural del ciclo de la vida. Celebraban a sus muertos a través de rituales y ofrendas mucho antes de la llegada de los españoles. Sincretismo religioso: Después de la conquista española, la religión católica se combinó con las creencias indígenas para dar lugar a esta festividad. Los colonizadores españoles intentaron reemplazar las creencias indígenas con las suyas, pero en lugar de erradicar las tradiciones preexistentes, se incorporaron elementos católicos en la celebración de los muertos. Homenaje a los seres queridos fallecidos: El Día de los Muertos es una forma de honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Las familias crean altares o ofrendas que incluyen fotos, velas, flores, alimentos y objetos personales de los difuntos para recibir sus espíritus y celebrar su memoria. Celebración de la vida: Aunque pueda parecer paradójico, el Día de los Muertos no es una festividad triste, sino más bien una celebración de la vida. Se cree que durante estos días, los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos, y se les recibe con música, baile y comida. Conservación de la identidad cultural: El Día de los Muertos es una de las festividades más importantes en la cultura mexicana, y su celebración contribuye a la preservación de las tradiciones y la identidad cultural del país. En resumen, el Día de los Muertos en México es una festividad arraigada en las creencias indígenas, el sincretismo religioso y la conexión con los seres queridos fallecidos. Es una celebración única que combina elementos de alegría, respeto y espiritualidad, y juega un papel importante en la cultura mexicana.