Luego de ocho combates el 5 de agosto, el boxeo nacional está de vuelta al Grand Casino CCCT de Caracas con siete peleas el viernes 30 de septiembre, a partir de las 10:30 de la noche; entre ellas, la pelea estelar por el título nacional welter a 10 rounds entre Leonardo “Hollywood” Sánchez y Simón González “el Guerrero”.
El promotor del evento “Póker de aces”, Rafael Morón, calificó las peleas como “de pura candela” y “un espectáculo único en Venezuela”. Detalló que para el evento estarán disponibles entre 30 y 40 mesas, con capacidad para 10 personas cada una, que pueden reservarse en grupo o de manera individual, con servicios de bebidas a partir de 40 dólares. La seguridad y bioseguridad están garantizadas con el personal del casino y funcionarios policiales, con custodia de áreas perimetrales, accesos internos y estacionamiento.
Leonardo Sánchez defenderá el título nacional welter. El boxeador contó que ha tenido una preparación fuerte y que llega confiado a la disputa. “Mi entrenamiento siempre ha sido el mismo, entrenar dos veces al día; en la mañana me encargo de mi preparación física y en la tarde el entrenamiento técnico táctico del boxeo (…) Siempre hay que tener desconfianza en el rival, expecificó.
Simón González espera salir victorioso vía nocaut. Sobre su entrenamiento dijo que se ha preparado con ejercicios cardiovasculares y trotes de montaña para buscar oxígeno y estar en condiciones para alcanzar el título nacional.
Noche de boxeo
1. Pelea estelar título nacional welter a 10 rounds.
Leonardo Sánchez vs. Simón González.
2. Pelea semi estelar minimosca a 8 rounds.
Gilbert González vs. Luis Golindano.
3. Pelea femenina peso mosca a 6 rounds.
Yairineth Altuve vs. Kairuan Montenegro.
4. Pelea peso minimosca a 6 rounds.
Luis Salcedo vs. Jackson Zapata.
5. Pelea peso superligero a 6 rounds.
Albergis González vs. Daniel Briceño.
6. Pelea peso superpluma a 6 rounds.
José Aray vs. Angel Barreto.
7. Pelea peso superpluma a 4 rounds.
Brian Pérez vs. Carlos Mújica.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3