La operadora continúa ampliando su canal de atención en línea incluyendo la figura de Diego a su página web digitel.com.ve, para interactuar con los usuarios y apoyarlos en diversos trámites y requerimientos.
Digitel se mantiene firme en su esfuerzo por ofrecer a sus clientes cada vez más canales de atención y autogestión que les brinden la mejor experiencia y calidad de servicio. Por ello, acaba de habilitar en su sitio web la atención en línea de Diego, que ya se encontraba en WhatsApp y Telegram y ahora está presente en el portal para apoyar a los usuarios con sus consultas y gestiones de forma automatizada.
El nuevo chatbot, ubicado en la parte inferior derecha del portal, permite gestionar a través de la interacción con Diego, solicitudes como: consulta de saldo y plan activo, estatus de la línea, navegación 4G LTE, recargas y pago de facturas con Pago Móvil C2P y reporte de pago por transferencia bancaria durante las 24 horas del día.
Para un mejor aprovechamiento de este nuevo canal de atención en línea, Digitel recomienda a los clientes mantenerse siempre atentos a las indicaciones y preguntas que Diego realice, ingresando los datos de la Cédula de Identidad y del número de línea a consultar en el formato solicitado y realizar en un solo mensaje el requerimiento; además de escribir las palabras claves y opciones que Diego ofrece para atender la solicitud, responder sí o no a las preguntas de confirmación y esperar el mensaje de respuesta para continuar.
La operadora también invita a sus clientes a utilizar las opciones de “Operaciones frecuentes” en el chat, donde encontrarán las consultas habituales de forma aún más rápida y efectiva. Además, recomienda mantenerse en contacto con Diego desde el inicio de la interacción, para evitar que la sesión expire y se deba realizar la consulta nuevamente.
Adicional a la página web, los usuarios también tienen la opción de interactuar con Diego en el sistema de mensajería WhatsApp a través del número 0412-DIGITEL (0412-3444835) y en Telegram por Digitel412. Los detalles sobre este canal de atención en línea se encuentran en la sección Atención al Cliente de la página web digitel.com.ve
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3