En el contexto del Día de la Juventud, Arcos Dorados avanza en su compromiso de ofrecer una plataforma completa de capacitación profesional, reforzando su propósito de eliminar las barreras de acceso a empleos formales que enfrentan los jóvenes latinoamericanos.
En tan solo un año, más de 50 mil personas se han beneficiado de los cursos disponibles.
Agosto 2022 – En el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, anuncia un importante avance en su compromiso de eliminar las barreras de acceso a trabajos formales que atraviesan los jóvenes de la región. La compañía da así un paso más al ofrecer una experiencia completa de capacitación profesional e incorporar a su plataforma educativa de acceso libre y gratuito, MCampus Comunidad, un Programa de Orientación Vocacional que recomienda las mejores carreras de acuerdo al perfil de la persona, teniendo en cuenta sus preferencias y competencias.
“En una plataforma que se propone expandir el potencial de los jóvenes no puede faltar un programa que los ayude a elegir su rumbo laboral. Por eso, además de capacitarlos, a través de MCampus Comunidad queremos ayudarlos a conocerse a sí mismos: a reconocer sus virtudes, sus intereses y motivaciones para que puedan alcanzar todas las metas que se proponen”, indicó Josane Julião, Rectora de Hamburger University en Arcos Dorados, responsable de la gestión de la plataforma.
El ‘Programa de Orientación Vocacional’, que es fruto de una alianza de Arcos Dorados con PDA, compañía HRTech cuyas soluciones tecnológicas optimizan la identificación y desarrollo del talento, ofrece a los jóvenes cuatro módulos que abordan diferentes contenidos. Entre ellos, se destacan: aptitudes profesionales, autoconocimiento, fijación de metas a futuro, elaboración del currículo, y preparación para entrevistas laborales. Al finalizar el programa, el participante accederá a un test vocacional personalizado que le brindará un reporte individual con su perfil conductual: intereses, aptitudes y recomendaciones de carreras afines.
La oferta de primer empleo formal para jóvenes y el compromiso con su formación integral en habilidades que les servirán para toda la vida es parte del legado de Arcos Dorados, que en 2022 celebra 15 años de su fundación. “Uno de los desafíos más apremiantes de América Latina es el desempleo juvenil. Por eso seguimos fortaleciendo nuestro compromiso de facilitar el acceso a formación a través de MCampus Comunidad con la convicción de que estos conocimientos y habilidades van a aumentar sus posibilidades de desarrollar un proyecto de vida exitoso” afirmó Gabriel Serber, Vicepresidente de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Arcos Dorados.
MCampus Comunidad capacitó a más de 50 mil personas en su primer año
En el Día de la Juventud de 2021 Hamburger University, la universidad corporativa de Arcos Dorados, abrió por primera vez al público su oferta de cursos y certificaciones bajo la iniciativa MCampus Comunidad – disponible en www.recetadelfuturo.com/cursos-libres/ – y ahora, un año después, más de 50 mil personas de 50 países se han beneficiado de una oferta de 13 cursos, seleccionados para prepararlos para los desafíos del mercado laboral.
Los 5 temas más populares de MCampus Comunidad entre los jóvenes latinoamericanos son: Inteligencia emocional, Finanzas personales, Atención al cliente, Programación en Phyton e Introducción a la informática. De las personas graduadas, la mayoría tienen entre 16 y 30 años y las mujeres representan el 58% del total.
En Venezuela más de 1.000 personas han tomado al menos un curso, en total han completado 951 horas de formación y la capacitación más popular es Inteligencia Emocional.
Además, Arcos Dorados ha ofrecido formación en MCampus Comunidad a los beneficiarios de 20 organizaciones e iniciativas sin fines de lucro en nueve países latinoamericanos, entre las que se encuentran instituciones como Junior Achievement, Aldeas SOS y programas de responsabilidad social impulsados por otras empresas como como Coca-Cola y Nestlé.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3