El próximo 11 de octubre, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño vibrará con los mejores del rock clásico, intérpretes icónicos de legendarias bandas dicen presente para un show único y especial, tales como: Fran Cosmo de Boston, Dave Bickler de Survivor, Johnny Edwars de Foreigner, Wally Palmar The Romantics y Alex Ligertwood de Santana. Un evento que además contará con la participación especial de Paul Shortino de Quiet Riot y Dave Evans de AC/DC.
Una presentación llena de recuerdos, buena música y gran un despliegue técnico, enviado directamente desde Las Vegas – Nevada, llega a nuestro país con su gira “Icons Of Classic Rock” para poner a rockear a todos los amantes del género con sus mejores e inolvidables hits, gracias a la producción de Eventos Globales y Total Show.
“La idea surge entre los miembros de la compañía y nuestro booking internacional, nuestra intención era tener en un solo show lleno de mucha música icónica de los años 70 y 80. Conseguimos a todos estos cantantes que están regados por toda la geografía de Estados Unidos, que fueron artistas que pasaron por cada una de esas bandas, artistas originales, no es un tributo, son artistas que fueron miembros de la banda por mucho tiempo y con todo estos 6 cantantes hacemos un show muy nutrido, con muchos éxitos y que la gente lo va disfrutar realmente”, expresó un vocero de la producción.
“Icons of Classic Rock” reúne a los mejores y originales cantantes de bandas legendarias que aún siguen vigente y han perdurado en la industria musical. En esta oportunidad, los venezolanos podrán disfrutar luego de muchos años un show anglosajón y de calidad internacional.
“Para nosotros fue un reto hacer un show internacional de este tipo, para un público que estaba a nuestro parecer desasistido, porque es un público mayor de 40 – 45 años amantes de la buena música, a la gente que le gusta el rock, y que hoy en día no hay mucha oferta para este tipo de público, por ello nosotros quisimos darles ese regalo y esa opción a los amantes de la buena música”.
Además, el 09 de octubre se anunciará un premio especial para todos los fanáticos que adquieran su ticket, podrán participar por una guitarra eléctrica autografiada por los miembros de este show “Icons of Classic Rock”, el cual será entregada al ganador el mismo día del concierto en el escenario con los artistas. El ganador sólo tendrá que presentar su ticket y la producción de Eventos Globales y Total Show verificará sus datos.
Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño, en la página www.maketicket.com.ve y en las oficinas de Total Show y Eventos Globales ubicadas en el Hotel Eurobuilding en el nivel-1.
Para mayor información pueden ingresar en sus redes sociales: @totalshowve y @eventosglobalesve
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias