ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que en los últimos tres meses se han reportado varias aplicaciones disponibles en Google Play con miles de descargas que infectan los teléfonos con el malware Joker.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza Joker, también conocido como Bread, un malware muy popular que apunta a usuarios de Android. Está activo al menos desde 2017 y se destaca por su capacidad para sortear los mecanismos seguridad de Google Play y llegar a la tienda oficial para Android bajo distintos tipos de aplicaciones.
Este malware catalogado como spyware se caracteriza por interceptar mensajes SMS que llegan al dispositivo de la víctima y realizar suscripciones a servicios premium y por desplegar publicidad no deseada. Entre abril y junio de 2022 fueron varias las aplicaciones disponibles en Google Play que han sido eliminadas luego de que se reportara la presencia de este troyano. Una de las últimas apps se llamaba PDF Reader Scanner.
Pie de imagen: Ejemplo de app disponible en Google Play que distribuye el troyano Joker. Fuente: Twitter.
La app había sido descargada más de 5.000 veces antes de ser eliminada de la tienda. Y según datos de ESET, se registraron detecciones de la variante de este malware oculta en esta app en varios países, incluso en América Latina.
Pie de imagen: App eliminada de Google Play en junio de 2022 que distribuía el troyano Joker.
Más allá de la app PDF Reader Scanner, en lo que va de 2022 son constantes los reportes de apps disponibles en Google Play distribuyendo este troyano. En Twitter, se reportaron decenas de aplicaciones maliciosas en los últimos meses. Algunas registran hasta 10.000 descargas. Una de las razones por la que Joker continua logrando vulnerar las barreras de seguridad de Google Play es porque los actores maliciosos han estado constantemente buscando nuevas técnicas para lograr ser efectivos.
A continuación compartimos los nombres de 20 aplicaciones que distribuían el malware Joker reportadas solo en junio de 2022. La mayoría fueron eliminadas de Google Play:
Cada una de las aplicaciones, se tratan de apps para añadir funciones al teléfono, como lectores de códigos QR, apps de wallpaper, complementos para la cámara de fotos, emojis para apps el envío de mensajes, entre otros temas.
Más allá de que muchas de las apps cumplen con la función prometida, también se descargan adicionalmente componentes maliciosos que permiten a los atacantes realizar acciones en segundo plano sin que la víctima se dé cuenta. Por ejemplo, acceder a la lista de contactos, capturar mensajes SMS y también suscribirse a servicios premium. Esto último provoca pérdidas económicas a la víctima. Pero también tiene otras capacidades, como añadir una capa adicional por encima de apps legítimas para robar información de tarjetas de crédito.
En 2020 Google reportó que eliminó de Google Play más de 1.700 aplicaciones que contenían este malware. En octubre de 2021 y en plano auge de la serie El juego del Calamar, desde ESET analizamos una app que distribuía Joker que ofrecía fondos de pantalla de la serie y que tenía más de 5.000 mil descargas. Este caso es un claro ejemplo de cómo los actores maliciosos aprovechan la popularidad de ciertos temas para ser más efectivos.
“Si bien una de las principales recomendaciones que solemos hacer es descargar apps de tiendas oficiales, como es el caso de Google Play, algo que como dijimos caracteriza a Joker es su capacidad para evadir los controles de la tienda oficial de Android y llegar a ofrecerse para su descarga. Por eso, además de evitar descargar aplicaciones de repositorios desconocidos, es importante revisar los comentarios y ver las valoraciones que otros usuarios han hecho sobre el desempeño de la app, así como la cantidad de descargas, leer quién es el desarrollador de la app que queremos descargar, etc.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Desde el equipo de ESET aconsejan prestar atención a los permisos que solicitan las aplicaciones al momento de instalarlas, ya que si se está alerta se puede encontrar que algunas apps solicitan permisos innecesarios que pueden advertir de una intención sospechosa. Por último, se aconseja instalar una solución de seguridad de confianza en el teléfono y mantenerlo actualizado.
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es