La reconocida marca llevó a cabo un encuentro con los medios de comunicación, en donde pudieron mostrar todas las novedades que traen no solo en electrodomésticos, sino en otra alta gama de productos
Caracas, julio 2022.- Siempre pensando en la innovación, Frigilux cumple 56 años siendo la empresa que crece y acompaña a los venezolanos en sus hogares. Y para celebrar su larga e histórica trayectoria, el pasado 27 de julio llevó a cabo un encuentro con los medios de comunicación, evento en el que cada uno de los asistentes pudo vivir una experiencia única.
La cita, en el hotel Marriot de Caracas, fue la ocasión ideal para que la reconocida corporación estrenara el cortometraje publicitario en donde muestra el real ADN de la marca. “Nuestro propósito es compartir lo importante que es para nosotros seguir estando junto a los venezolanos en cada etapa de su vida. Esta serie documental celebra que el logro de uno, es el logro de todos”, comenta Gerardina Russo, Gerente Corporativa de Mercadeo de la firma.
Este proyecto convierte a Frigilux en la primera marca en tener una pieza de esta naturaleza, y como consecuencia tiene las expectativas muy altas. “Queremos que miren a nuestra compañía desde una perspectiva más humana, que entiende los deseos de nuestros consumidores y está con ellos como su amigo de toda la vida –dice la vocera. El concepto va sobre cumplir las metas que idealizamos a lo largo de nuestro camino, y lo importante que es el recorrido para lograrlas”, complementa.
El cortometraje forma parte de una agresiva campaña digital, innovadora y fresca, que la emblemática empresa desplegará en todas sus plataformas, redes sociales y su canal de Youtube.
Sin duda, mantenerse como la marca emblema de electrodomésticos en los hogares de nuestro país ha sido todo un reto, el cual han sabido aprovechar de manera muy positiva. “Siempre hemos sido vanguardistas. Hemos acompañado con tecnología, con eficiencia, con tradición, cumpliendo con las exigentes necesidades de diseño, funcionalidad, calidad de producto, durabilidad, ahorro energético y otras bondades que son tan importantes en estos momentos. Tenemos productos que pueden ir más allá, con características trascendentales, tales como: Menos contaminación ambiental, fácil limpieza, seguridad, etc. Hemos evolucionado en la tecnología, en las funciones”, agrega Russo.
Frigilux, empresa por excelencia liderada por Yasser Daga, sigue teniendo como objetivo acompañar los hogares de todos, tocando la fibra de cada uno de ellos. Por esta razón, está próxima a hacer el lanzamiento de su campaña digital para seguir siendo la compañía #1 en el mercado venezolano, en la que darán a conocer todas las novedades que traen, cómo han crecido a lo largo de 56 años, sus nuevas estrategias digitales, puntos de venta y el trabajo realizado con su fundación.
“Esto nos va a permitir tener una mayor cercanía. Somos los que estamos presentando piezas innovadoras, marcas frescas con una línea increíble, muy adecuada al día a día y, sobre todo, al consumidor final”, comenta la Gerente.
Con la cobertura especial de MSC Noticias
Pero, hay que tener el mensaje principal muy claro: “Estamos diciendo ‘presente’, ‘estoy aquí’, ‘te he acompañado durante 56 años’ y estamos apuntando a esa fidelidad de nuestros queridos usuarios y consumidores. Queremos apostar por más y darle lo mejor de cada uno de nosotros”, finaliza Gerardina.
Es importante destacar que, en dicho evento, Frigilux, además de ser la marca #1 de electrodomésticos de los venezolanos, seguirá cumpliendo con su sentida labor social, esa que viene desarrollando a lo largo de los años a través de la Fundación Frigilux y que ha beneficiado a miles de personas, gracias a la calidad humana que siempre ha caracterizado a la empresa. En ella brindan atención integral a niños y adolescentes a través de apoyo médico, educativo y social, contribuyendo así al desarrollo óptimo de la sociedad y el país, contando con un equipo humano competente y comprometido.
Por si fuera poco, la actividad -que se realizó a casa llena- cerró con broche de oro al sorprender a todos los asistentes al presentar la campaña de intriga de Avanti (@galerianvanti): Una nueva e innovadora propuesta de negocio que no solo dejó a todos sin aliento, sino que desde ya está dando mucho de qué hablar.
Para conocer todas las novedades y actividades de la marca, no duden es seguirla en sus redes sociales y canal de Youtube como @frigiluxvenezuela y en su página Web www.frigilux.com.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
El araguaney es un árbol emblemático de Venezuela y es conocido por su hermosa floración amarilla que cubre sus ramas. Su nombre científico es Tabebuia chrysantha y pertenece a la familia Bignoniaceae. El araguaney es considerado el árbol nacional de Venezuela debido a su belleza y prominencia en el paisaje venezolano. El Día del Araguaney se celebra el 29 de mayo de cada año en Venezuela. Esta fecha fue establecida en honor al araguaney como un símbolo de la belleza natural del país. El araguaney se encuentra principalmente en la región central de Venezuela, pero también se puede encontrar en otras áreas del país. La elección del araguaney como árbol nacional y la celebración de su día se basa en su importancia cultural y estética para los venezolanos. La floración del araguaney marca el inicio de la temporada de lluvias en Venezuela y se considera un signo de renacimiento y esperanza. La exuberante floración amarilla del araguaney se ha convertido en un símbolo de la identidad nacional y se representa en el arte, la literatura y la música venezolana. El Día del Araguaney se celebra con actividades y eventos que destacan la belleza del árbol y promueven la conservación de la flora y fauna venezolana. Es una ocasión para resaltar la importancia de proteger y preservar el patrimonio natural del país.
En un pequeño pueblo llamado Güigüe, al sur del Lago de Valencia en Venezuela, se encuentra un antiguo reloj que cautiva la atención de propios y extraños. Este fascinante artefacto, creado por hábiles artesanos españoles en el siglo XIX, va más allá de la simple medición del tiempo. Además de ser un reloj, alberga un termómetro, un barómetro y una elegante veleta en su parte superior. El reloj, conocido como “El Reloj de Güigüe”, ostenta dos placas que revelan parte de su historia. Una de ellas lleva grabado el nombre “Hacienda El Trompillo, General J.V. Gómez”, mientras que la otra muestra con orgullo los datos “El Trompillo, altura sobre el nivel del mar 472 metros, distancia a Maracay 58 Kms”. Estas inscripciones revelan sus vínculos con figuras prominentes del pasado. En aquel entonces, el ilustre presidente venezolano, Antonio Guzmán Blanco, trajo consigo este reloj hasta el pueblo para llevar un control preciso de las jornadas laborales de sus trabajadores en las extensas tierras que atendían. Sin embargo, la historia adquiere un giro sorprendente cuando el reloj cambia de dueño y pasa a manos del dictador que gobernaba Venezuela, el General Juan Vicente Gómez. Se cuenta que, poco antes de su muerte, consciente de que sus posesiones iban a pasar a otras manos, maldijo el reloj. Según los cuentos que se transmiten de generación en generación en el pueblo, el reloj se detuvo exactamente en el momento de su fallecimiento. Después de aquel suceso, el reloj fue trasladado al pueblo en un estado de deterioro total, ya que anteriormente se encontraba en el patio central de la Hacienda El Trompillo. Actualmente, reposa en la plaza Ávila de Guigue, junto a la imponente iglesia local. Aunque fue reparado en su momento para marcar las horas parroquiales del pueblo, el destino parece jugarle malas pasadas. Se dice que cada vez que el reloj es reparado, una serie de acontecimientos trágicos se desencadenan. Un operario italiano, encargado de su mantenimiento, logró ponerlo en funcionamiento nuevamente, pero pagó un alto precio por ello, pues el día de su regreso a su tierra natal, encontró la muerte de manera súbita. La leyenda cobra aún más fuerza cuando Andrés Mijares, gran amigo del italiano, decide honrar su memoria reparando el reloj. Con valentía y determinación, logra que el mecanismo vuelva a funcionar, pero solo por un día. Al día siguiente, el reloj se detiene nuevamente, marcando la hora exacta de la muerte de Mijares. A partir de ese momento, nadie se atrevió a tocar el reloj por temor a la supuesta maldición que lo rodea. Después de muchos años un relojero se ofreció para arreglarlo y después de un poco de dificultad logro ponerlo en marcha por unas semanas antes de detenerse abruptamente, a la misma hora en que este relojero perdió a vida en una ciudad cercana. Desde entonces se corrió la Leyenda en toda la región central de Venezuela, de que aquel que repara “El Reloj de Güigüe”, que prepare el testamento porque le quedan pocas horas de vida. Fuente de la Información: Steemit